Your browser doesn't support javascript.
loading
Caries de la infancia temprana según determinantes sociodemográficos, conductuales, nutricionales y relacionados a la transmisión de microorganismos / Early childhood caries according to sociodemographic, behavioral, nutritional determinants, and those related to the transmission of microorganisms
Melgar Hermoza, Rosa A.
  • Melgar Hermoza, Rosa A; Universidad Peruana Cayetano Heredia. Departamento Académico de Estomatología del Niño y Adolescente. PE
Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños ; 32(3): 8-15, sept.-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-351958
RESUMEN
Las enfermedades bucales en infantes se atribuyen a hábitos de lactancia, dieta e higiene bucal inadecuada y ausencia de medidas preventivas. El objetivo del presente estudio fue identificar los factores asociados a la caries dental en 200 niños de 6-36 meses de edad del Comité de Salud Túpac Amaru del Distrito de Independencia en Lima-Perú, con el fin de reorientar las medidas preventivas que se les imparte. Los datos fueron recogidos en 1998 mediante un examen clínico para determinar el nivel de caries y estado nutricional de los niños y un cuestionario administrado a las madres para determinar las características sociodemográficas, hábitos de higiene, dieta, patrón de lactancia y factores de contaminación bacteriana. La prevalencia de caries dental fue de 31.5 por ciento, con un ceod promedio de 1.3 y ceos de 1.5. Hubo un 68.0 por ciento de niños desnutridos, de los cuales el 30.6 por ciento presentaba caries dental. Sólo el 31 por ciento de niños tenía el hábito de cepillado. El 75 por ciento tenía el hábito de lactancia mixta, de los cuales el 51.2 por ciento presentaba caries dental. Con respecto a la transmisión bacteriana madre-niño se observó que con dos o más factores de transmisión como compartir los cubiertos y soplar los alimentos estaba sinificativamente asociado a la presencia de caries dental en el niño
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores de Risco / Cárie Dentária Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fatores de Risco / Cárie Dentária Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Bol. Asoc. Argent. Odontol. Niños Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Peru Instituição/País de afiliação: Universidad Peruana Cayetano Heredia/PE