Your browser doesn't support javascript.
loading
Resistencia a los antimicrobianos de bacterias potencialmente patógenas aisladas de niños preescolares asintomáticos / Antimicrobial resistance of potentially pathogenic bacteria isolated from asymptomatic preschool children
Perozo Mena, A; Castellano González, M; Ginestre Pérez, M; Avila Roo, Y.
  • Perozo Mena, A; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Bioanálisis. Cátedra de Práctica Profesional de Bacteriología.
  • Castellano González, M; Universidad de Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Microbiología.
  • Ginestre Pérez, M; Universidad de Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Microbiología.
  • Avila Roo, Y; Universidad de Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Microbiología.
Kasmera ; 30(1): 49-62, jun. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352529
RESUMEN
El estudio de la susceptibilidad a los antimicrobianos de la bacterias potencialmente patógenas aisladas del tracto respiratorio superior de portadores asintomáticos, permite establecer medidas de control epidemiológico, tendentes a prevenir la propagación de cepas resistentes entre la población susceptible. Se determinó la susceptibilidad por el método de Baüer y Kirby, siguiendo los lineamientos del NCCLS, a 224 cepas bacterianas (100 S. aureus; 52 H. influenzae; 45 Streptococcus-hemolíticos; 24 S. pneumoniae y 3 N.meningitidis), aisladas a partir de exudados nasales y faríngeos obtenidos de 200 niños preescolares asintomáticos. Las cepas de S, aureus mostraron altos niveles de resistencia a PG (97,97 por ciento) y eritromicina (26,19 por ciento), la resistencia a oxacilina fue del 3,03 por ciento y no se detectó resistencia a vancomicina. H. influenzae, mostró los siguientes porcentajes de resistencia TE 40 por ciento, ATM 25 por ciento, CEC 21,15 por ciento, SXT 17,31 por ciento, C 11,54 por ciento, CIP 3,85 por ciento, AM 1,92 por ciento y RA 1,92 por ciento. Todas las cepas fueron susceptibles a AMC, AZT, IPM y SAM. El 20,8 por ciento de las cepas de S. pneumoniae mostró resistencia a PG utilizando el disco de OX de 1µg, de éstas el 50 por ciento fue intermedio y el 50 por ciento sensible al determinar la CIM. El 71 por ciento de las cepas de Streptococcus del grupo B fueron intermedias a PG por el método de difusión en agar, pero todas resultaron susceptibles a PG al aplicar el método de E-test. Los agentes antimicrobianos como TE, AZT, CEC, AM, SXT, C y RA, empleados rutinariamente para el tratamiento de infecciones causadas por H. influenzae muestran niveles significativos de resistencia. La totalidad de cepas de N.meningitidis estudiadas resultaron sensibles a PG. Es necesario determinar la CIM a PG a todos los aislados de S. pneumoniae, ya que algunas cepas resistentes a PG al utilizar el método del disco de OX de 1µg, son en realidad susceptibles al determinarles la CIM a PG
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Respiratórias / Bactérias / Transtornos da Nutrição Infantil / Mortalidade Infantil / Morbidade / Diarreia Infantil Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Kasmera Assunto da revista: Medicina Tropical / Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções Respiratórias / Bactérias / Transtornos da Nutrição Infantil / Mortalidade Infantil / Morbidade / Diarreia Infantil Limite: Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Kasmera Assunto da revista: Medicina Tropical / Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela