Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento diastolico durante la fase de " hipercontraccion " isquemica en el miocardio atontado de conejo / Diastolic behavior during postischemic \" hypercontraction \" phase in the rabbit stunned myocardium
Gonzalez, German E; Mangas, Florencia; Chauvin, Ana Depetris; Monroy, Silvina; Donato, Martin; Morales, Celina; Gelpi, Ricardo J.
  • Gonzalez, German E; Universidad de Buenos Aires. AR
  • Mangas, Florencia; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • Chauvin, Ana Depetris; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • Monroy, Silvina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • Donato, Martin; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • Morales, Celina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
  • Gelpi, Ricardo J; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Medicina (B.Aires) ; 63(5/1): 403-409, 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352705
RESUMEN
El objetivo dei estudio fue determinar si Ia fase de "hipercontracción" (HC) que ocurre ai comienzo de Ia reperfusión (R) en el miocardio atontado, presenta alteraciones diastólicas, y si Ia R con bafo Ca 2, modifica Ias mismas. Corazones aislados e isovolúmicos de conejos fueron divididos en 2 grupos. El grupo 1 (G1, n=11) fue perfundido con Ringer ([Ca 2,]=2mM) y sujeto a 15 min de isquemia y 30 de R. EI grupo 2 (G2, n=10) se reperfundió 10 min con Ringer ([Ca 2+1=1 mM) que fue incrementado a 1.5 y 2 mM a los 30 min de R. Se evaluó Ia contractilidad miocárdica (+dP/dtm,x), Ia rigidez diastólica (presión diastólica final (PDFVI)) y Ia relajación (tä2 y cociente +P/ P). AI minuto de R Ia contractilidad se recuperó en G1 76.88±5.37% vs valor preisquémico) y fue atenuada en G2 (48.22±3.40% vs. valor preisquémico; P<0.05 vs G1). La PDFVI en G1 se incremento desde el inicio dela R, aunque se correlacionó egativamente con el grado de HC (r= 0.7477; p=0.008), o sea a mayor HC menor PDFVI. La R con bafo Ca z' atenuo el aumento de PDFVI (P<0.05 vs G1) ai minuto y a los 30 min. La relajación se enlenteció en forma continua hasta los 2 min en ambos grupos, (G1 vs G2, NS). En

conclusión:

La fase de HC se acompana de alteraciones diastólicas. El grado de HC está en relación inversa con Ia PDFVI. Durante Ia R Ia rigidez continuó aumentando, mientras que Ia relajación se normalizó. La perfusión con bajo Ca21 atenuo Ia HC y mejoró Ias alteraciones diastólicas solamente en lo referente a Ia rigidez.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismo por Reperfusão Miocárdica / Cálcio / Miocárdio Atordoado / Contração Miocárdica Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Traumatismo por Reperfusão Miocárdica / Cálcio / Miocárdio Atordoado / Contração Miocárdica Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad de Buenos Aires/AR