Your browser doesn't support javascript.
loading
Género y políticas laborales en un contexto de flexibilidad del trabajo, reestructuración productiva precarización del trabajo / Genus and labour politicals in a context of work`s flexibility, reorganization productive and working precarious conditions
Acevedo, Doris.
  • Acevedo, Doris; Universidad de Carabobo. Departamento de Salud Pública. VE
Salud trab. (Maracay) ; 10(1/2): 93-102, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352974
RESUMEN
Los cambios en la organización del trabajo ocurridos con más fuerza en el último decenio, entre ellos, la flexibilización laboral y la fragmentación de los procesos productivos, han impactado, diferencialmente por sexo, la fuerza laboral mundial, debido a la división sexual del trabajo. Las mujeres trabajadoras quedan en condiciones laborales desventajosas con relación a los trabajadores varones. La tendencia es a una precarización general de las condiciones de trabajo, con mayor énfasis en las mujeres trabajadoras. En este contexto, las políticas laborales hacia las mujeres fortalecen la idea de que el trabajo de las mujeres es secundario y de que el salario de las mujeres es complementario al ingreso familiar. Por otro lado, las mujeres son consideradas trabajadoras de difícil inserción, ignorando el carácter estructural de la precarización del trabajo femenino. Entre las manifestaciones de precarización del trabajo de las mujeres, en nuestro país, tenemos mayor desempleo en las mujeres y mayor cantidad de mujeres buscando trabajo por primera vez; remuneraciones de las mujeres 30 por ciento menores a las de los hombres, en promedio nacional, a pesar de una mayor escolarización de las mujeres; gran cantidad de mujeres en trabajos productivos y de servicios no remunerados, como las ayudantes familiares y el voluntariado social y comunal; 12 por ciento de la fuerza de trabajo femenino en servicios domésticos, con largas jornadas y remuneraciones por debajo del salario mínimo; peores condiciones higiénicas en los ambientes de trabajo. Las políticas laborales con equidad de género, deben orientarse a atacar la desventaja social de las mujeres con relación a las categorías ocupacionales y sectores de ocupación a los que acceden las mujeres; así como promover la estabilidad laboral, la justa remuneración y el soporte para atender las exigencias familiares de la reproducción biológica y social. La política laboral debe contemplar la centralidad del trabajo en la vida de las mujeres, promover un mayor acceso de las mujeres a empleos estables y mejor remunerados, formulando directrices políticas de acción positiva para superar el impacto de la división sexual del trabajo en la estructura de empleo
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mulheres Trabalhadoras / Direitos da Mulher Idioma: Espanhol Revista: Salud trab. (Maracay) Assunto da revista: Medicina Ocupacional / Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad de Carabobo/VE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mulheres Trabalhadoras / Direitos da Mulher Idioma: Espanhol Revista: Salud trab. (Maracay) Assunto da revista: Medicina Ocupacional / Saúde Pública Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela Instituição/País de afiliação: Universidad de Carabobo/VE