Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones subclínicas de la mama técnica de ROLL: experiencia en el Instituto de Oncología Luis Razetti / Subclinical breast lesions technique of ROLL: experience in the Oncology Institute Luis Razetti
Zénzola, Víctor; Hidalgo, Fernando; González, Pedro; Paredes, Ricardo; Betancourt, Luis; Rodríguez, Duarte; Valls, Juan Carlos; Vento, Giovanni; Contreras, Itza; Rivas, Ivonne; Martínez, Pedro; Alvarez, José.
  • Zénzola, Víctor; Instituto Oncológico Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • Hidalgo, Fernando; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • González, Pedro; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • Paredes, Ricardo; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • Betancourt, Luis; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • Rodríguez, Duarte; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • Valls, Juan Carlos; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • Vento, Giovanni; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • Contreras, Itza; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Radioterapia.
  • Rivas, Ivonne; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Radiología.
  • Martínez, Pedro; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
  • Alvarez, José; Instituto de Oncología Luis Razetti. Servicio de Patología Mamaria.
Rev. venez. oncol ; 14(1): 31-34, ene.-mar. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352987
RESUMEN
Evaluar la aplicación del método R.O.L.L en el diagnóstico de lesiones subclínicas de la mama. Se evalúan prospectivamente 20 pacientes con lesiones subclínicas de la mama, clasificadas como lesiones BIRADS 4 ó 5, admitidas en el Instituto de Oncología "Luis Razetti" desde enero hasta julio de 2001. El procedimiento se realizó aplicando 48 horas antes del acto quirúrgico, una semilla de yodo a nivel de la lesión en estudio, bajo guía mamográfica. El día del acto quirúrgico se procedía, guiado por gammacámara manual (Europrobe), a biopsia escisional de la lesión sospechosa. La edad promedio fue 54,3 años. En todos los casos, el método diagnóstico inicial fue la mamografía. Se observaron 18 de las lesiones BIRADS 4 y 2 lesiones BIRADS 5, correspondiendo a 10 microcalcificaciones, 3 nódulos sólidos y 7 distorsiones de la arquitectura mamaria. Se ubicaron en el 77 por ciento de los casos en el cuadrante superoexterno. Se obtuvieron 20 por ciento de lesiones malignas (2 casos de carcinoma ductal in situ, 1 carcinoma ductal infiltrante y 1 hiperplasia ductal atípica). Un solo espécimen quirúrgico presentó márgenes positivos. El volumen promedio de las piezas operatorias extraídas fue de 34,056 ml. La localización de lesiones subclínicas de mama, utilizando semillas de yodo y gammacámara manual es un método efectivo, fácil de utilizar y que permite un diagnóstico histológico con menor cantidad de tejido mamario sano extirpado
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biópsia / Neoplasias da Mama / Mamografia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Biópsia / Neoplasias da Mama / Mamografia Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela