Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumor phyllodes de la mama: casuística de 15 años en el Instituto Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño Valencia / Phyllodes tumor of she suckles: her 15 year old casuistry in the Oncological Institute Dr. Miguel Pérez Carreño
Mora, Andrés; Beteta, José; Russo, Michael; Reigosa, Aldo; Cobos, María; Caleiras, Eduardo; Mora, Verónica; García, María de; Bermúdez, Orlando.
  • Mora, Andrés; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
  • Beteta, José; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
  • Russo, Michael; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
  • Reigosa, Aldo; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
  • Cobos, María; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
  • Caleiras, Eduardo; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
  • Mora, Verónica; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
  • García, María de; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
  • Bermúdez, Orlando; Instituto Oncológico Miguel Pérez Carreño.
Rev. venez. oncol ; 13(4): 150-155, oct.-dic. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352995
RESUMEN
El tumor phyllodes de la mama, es una neoplasia poco frecuente, de origen fibroepitelial con potencial agresivo, que representan el 0,3 por ciento de todos los tumores de mama. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de las pacientes con diagnostico de tumor phyllodes de la mama, estudiadas en el servicio de ginecología y mamas del Instituto Oncológico "Dr. Miguel Pérez Carreño" de Valencia, Estado Carabobo, Venezuela. Durante el período comprendido entre los años 1986 y 2000. Un total de 858 pacientes con tumores fibroepiteliales, fueron diagnosticados durante este período, 31 pacientes (3,61 por ciento), presentaron el diagnóstico de tumor phyllodes. Todos estos casos se presentaron en forma unilateral, 17 pacientes (54,8 por ciento), presentaron afectación de la mama derecha. De los 31 casos, 20 fueron diagnosticados como benignos (64,6 por ciento) y 11 fueron malignos (35,5 por ciento), basándose en la hipercelularidad, plemorfismo, contaje mitótico y atipia del componente mesenquimal. El 80,6 por ciento de las pacientes tenían una edad menor o igual a los 50 años. El tamaño tumoral fue variable, sin embargo, de los 11 casos informados como malignos, 4 presentaron diámetros mayores a los 10 cm. De las 11 pacientes con tumores malignos, 9 (81,8 por ciento), fueron tratadas con mastectomías simples y 2 (18,2 por ciento) con mastectomías parciales. Solo 2 pacientes presentaron recurrencia local, a los 6 y 2 años de seguimiento respectivamente, una paciente presentó metástasis a cráneo y cadera, en el resto de las pacientes la evolución fue satisfactoria. En nuestra institución al igual que la reportada en la bibliografía, el tumor phyllodes es una entidad poco frecuente, que afecta principalmente a mujeres menores de 50 años
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Neoplasias Fibroepiteliais / Tumor Filoide Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Neoplasias Fibroepiteliais / Tumor Filoide Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. oncol Assunto da revista: Neoplasias Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela