Your browser doesn't support javascript.
loading
Rubella and congenital rubella syndrome: global update
Robertson, Susan E; Featherstone, David A; Gacic-Dobo, Marta; Hersh, Bradley S.
  • Robertson, Susan E; World Health Organization. Department of Vaccines and Biologicals. Geneva. CH
  • Featherstone, David A; World Health Organization. Department of Vaccines and Biologicals. Geneva. CH
  • Gacic-Dobo, Marta; World Health Organization. Department of Vaccines and Biologicals. Geneva. CH
  • Hersh, Bradley S; World Health Organization. Department of Vaccines and Biologicals. Geneva. CH
Rev. panam. salud pública ; 14(5): 306-315, nov. 2003. mapas, tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-355946
RESUMEN
Se calcula que cada año nacen en el mundo más de 100 000 niños con síndrome de rubéola congénita (SRC). La Organización Mundial de la Salud (OMS) estandarizó en 1998 las definiciones de casos para la vigilancia del SRC y de la rubéola. En 2001, 123 países o territorios notificaron 836 356 casos de rubéola y se espera que el número de países se incremente a medida que se desarrolla, bajo la coordinación de la OMS, una red mundial de laboratorios para la detección del sarampión y la rubéola. Se están realizando investigaciones para mejorar la vigilancia de esta última enfermedad, entre ellas algunos proyectos encaminados a echar a andar la vigilancia y a comparan métodos diagnósticos, así como estudios de epidemiología molecular para lograr entender más a fondo los patrones de circulación del virus de la rubéola en el mundo. En 1996 una encuesta efectuada por la OMS reveló que 78 (36 per ciento) de los 214 países o territorios que habían notificado casos de la enfermedad aplicaban la vacuna contra la rubéola como parte de su régimen de vacunación estándar. Para fines de 2002 un total de 124 de esos 214 (58 per ciento) países o territorios aplicaban la vacuna antirrubeólica cuyo uso depende del nivel de desarrollo económico 100 per ciento en países industrializados, 71 per ciento en países con economías en transición y 48 per ciento en países en desarrollo. Se dispone de una vacuna inocua y eficaz y se ha demostrado la eficacia de algunas estrategias de vacunación para la prevención de la rubeóla y el SRC. En un trabajo de posición de la OMS se ofrece orientación acerca de lo que entraña, desde el punto de vista programático, emprender la vacunación antirrubeólica. Se trata de una medida cuya efectividad y beneficios superan su costo, pero que exige un continuo fortalecimiento de los servicios de vacunación y sistemas de vigilancia habituales.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rubéola (Sarampo Alemão) / Síndrome da Rubéola Congênita Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Inglês Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Suíça Instituição/País de afiliação: World Health Organization/CH

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Rubéola (Sarampo Alemão) / Síndrome da Rubéola Congênita Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Inglês Revista: Rev. panam. salud pública Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Suíça Instituição/País de afiliação: World Health Organization/CH