Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de microscoporidios y otros parásitos intestinales en pacientes con infección por VIH, Bogotá, 2001 / Prevalence of microsporidia and other intestinal parasites in HIV infected patients from Bogotá[ a 2001 survey
Florez, Astrid Carolina; García, Dabeiba Adriana; Moncada, Ligia; Beltrán, Mauricio.
  • Florez, Astrid Carolina; Instituto Nacional de Salud. Bogotá. CO
  • García, Dabeiba Adriana; Instituto Nacional de Salud. Bogotá. CO
  • Moncada, Ligia; Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Salud Pública y Tropical. Bogotá. CO
  • Beltrán, Mauricio; Instituto Nacional de Salud. Bogotá. CO
Biomédica (Bogotá) ; 23(3): 274-282, sept. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-356777
RESUMEN
Los parásitos intestinales oportunistas son protozoos que causan diarrea en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Para determinar la prevalencia de microsporidios y otros par sitos oportunistas intestinales en pacientes infectados con el VIH con síntomas gastrointestinales y sistémicos, se estudiaron 115 pacientes que durante el 2001 consultaron al Hospital Santa Clara (33,0 por ciento), Clínica San Pedro-ISS (20,0 por ciento), Hospital Simón Bolívar (14,8 por ciento), San José (13,9 por ciento), Central de la Policía (6,1 por ciento), Compensar (5,2 por ciento), Liga de Lucha contra el Sida (2,6 por ciento), Hospital San Ignacio (2,6 por ciento) y Hospital Militar (1,7 por ciento). La edad promedio fue de 36 años con un rango de 18 a 71 años; 14 eran mujeres y 101 hombres. La metodología empleada fue la recolección por paciente de dos muestras de materia fecal seriadas para montaje directo, concentración, coloración de Zielh Neelsen modificada para diagnóstico de coccidios intestinales y coloraciones de cromotropo modificada, Gramcromotropo y calcoflúor para diagnóstico de microsporidios. La prevalencia de oportunistas fue de 10,4 por ciento para Cryptosporidium sp. En cuanto a microsporidios, se encontró que de 29 por ciento de positividad con cromotropo modificada como tamizaje, tan sólo 3,5 por ciento de las muestras se confirmaron como positivas con técnicas de calcoflúor y Gram-cromotropo. La prevalencia general de par sitos intestinales fue de 59,1 por ciento, de los cuales los principales patógenos fueron Blastocystis hominis con 25,2 por ciento y Entamoeba histolytica con 13 por ciento. En otros estudios con pacientes inmunosuprimidos por el VIH en Colombia, se han encontrado prevalencias de Cryptosporidium sp. menores que la hallada en esta investigación.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por HIV / Microsporida / Enteropatias Parasitárias Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Infecções por HIV / Microsporida / Enteropatias Parasitárias Tipo de estudo: Estudo de prevalência / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Biomédica (Bogotá) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud/CO / Universidad Nacional de Colombia/CO