Your browser doesn't support javascript.
loading
Comunicación clinicopatológica de 18 casos de mujeres con VIH/SIDA y lesiones no neoplásicas de piel / Clinicopathological report of 18 cases of women with HIV/AIDS and non-neoplastic cutaneous lesions
Maita Zegarra, Rosa Bertha; Carrasco, Juan; Moreno, Delia; Seminario, Violeta; León, Inés.
  • Maita Zegarra, Rosa Bertha; UNMSM. Facultad de Medicina. Instituto de Patología.
  • Carrasco, Juan; UNMSM. Facultad de Medicina. Instituto de Patología.
  • Moreno, Delia; UNMSM. Facultad de Medicina. Instituto de Patología.
  • Seminario, Violeta; UNMSM. Facultad de Medicina. Instituto de Patología.
  • León, Inés; UNMSM. Facultad de Medicina. Instituto de Patología.
An. Fac. Med. (Perú) ; 62(3): 228-234, jul. 2001. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-357085
RESUMEN

OBJETIVO:

Presentar las características clinicopatológicas de lesiones no neoplásicas de piel en mujeres con VIH/SIDA.

DISEÑO:

Estudio retrospectivo descriptivo. MATERIALES Y

MÉTODOS:

En 18 casos de mujeres con lesiones no neoplásicas de piel y VIH/SIDA se tomó biopsias de piel para estudio histopatológico e inmunohistoquímico, en búsqueda de otros agentes etiológicos patógenos.

RESULTADOS:

La mayoría de mujeres estaban en el grupo etáreo de 10 a 29 años (55,6 por ciento), y de 30 a 39 años (22,2 por ciento); y con estadio clínico B3 (33,3 por ciento) o C3 (27,8 por ciento). Las lesiones dermatológicas halladas más frecuentemente fueron dermatitis fibrosante (50 por ciento) y dermatitis granulomatosa (38,9 por ciento); otros agentes patógenos en la piel fueron Cándida (44,4 por ciento) y virus Epstein Barr (22,2 por ciento).

CONCLUSIONES:

Se debe alertar a las pacientes con infección por VIH para acudir a consulta médica cuando aparecen lesiones en su piel, con el fin de prevenir la superinfección de ellas por otros microorganismos patógenos, según su estado de inmunodeficiencia.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dermatopatias / Imuno-Histoquímica / Técnicas Histológicas / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Med. (Perú) Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Dermatopatias / Imuno-Histoquímica / Técnicas Histológicas / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida Tipo de estudo: Estudo observacional Limite: Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: An. Fac. Med. (Perú) Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Artigo