Your browser doesn't support javascript.
loading
Antrax: ¿Una futura arma biológica en el Perú? / Anthrax: A future biological weapon in Peru
Salinas Flores, David.
  • Salinas Flores, David; UNMSM.
Diagnóstico (Perú) ; 42(5/6): 199-205, sept.-dic. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-357153
RESUMEN
El ántrax representa en el presente, un problema de salud pública para el Perú. Los expertos en seguridad consideran que en la actualidad, la amenaza de su posible uso como arma biológica en Perú es baja, sin embargo, la globalización mundial en que vivimos nos obliga a estar preparados ante la posibilidad de su empleo futuro como arma biológica. Es necesario que los médicos peruanos estén capacitados para reconocer la enfermedad, pues en un atentado bioterrorista, el elemento clave no es el miliatr, es el médico. La forma principal del ántrax como arma biológica es la inhalatoria. esta forma clínica tiene un patrón bifásico, un patrón inicial que simula a una gripe que evoluciona en días a signos cercanos al schock. El tratamiento es exiroso sólo cuando éste se inicia en la etapa inicial, por lo que es indispensable el diagnóstico precoz. Siendo muy difícil sospechar clínicamente ántrax por inhalación en su etapa precoz, la información epidemiológica se convierte en el elemento más importante en su diagnóstico. En la sospecha epidemiológica, la información de inteligencia militar que posea el médico es indispensable, ésta contribuirá en predecir los posibles escenarios y grupos poblacionales en riesgo de ser afectados por el ántrax.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Violência / Carbúnculo / Substâncias para a Guerra Química Tipo de estudo: Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Violência / Carbúnculo / Substâncias para a Guerra Química Tipo de estudo: Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Peru Idioma: Espanhol Revista: Diagnóstico (Perú) Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo