Your browser doesn't support javascript.
loading
Eyaculación precoz: utilidad del tiempo-al-orgasmo como criterio diagnóstico / Early ejaculatión: time to orgasm utility as diagnosis criteria
Di Capua, T; Szemat, T; Contreras, Y; Marin, J. M; Palomino, C; Garcia, F; Pino, J; Dieguez, V.
  • Di Capua, T; Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
  • Szemat, T; Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
  • Contreras, Y; Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
  • Marin, J. M; Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
  • Palomino, C; Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
  • Garcia, F; Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
  • Pino, J; Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
  • Dieguez, V; Hospital General del Este Dr. Domingo Luciani.
Rev. venez. urol ; 48(1): 44-46, ene.-jun. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-357670
RESUMEN
Aunque no existe un criterio cuantitativo de tiempo de la definición de Eyaculación Precoz (EP) del DSM-IV, sería útil disponer de un parámetro objetivo referente al tiempo más común en alcanzar el orgasmo, a fin de orientar el diagnóstico así como las expectativas del paciente que padece de eyaculación rápida. Nuestro propósito es el de establecer este punto de referencia. 56 pacientes masculinos que consultaron por disfunción sexual (20por disfunción eréctil-DE-sola, 28 por EP y 8 por DE+EP, sumado así 36 pacientes refiriendo EP) respondieron relativo a aspectos de su eyaculación y orgasmo. comparamos luego los tiempos-al-orgasmo reportados por los pacientes con EP con los mismos tiempos en el grupo de no EP. Elaboramos entonces un gráfico de distribución utilizando un cuadro de doble entrada para determinar la sensibilidad y especificidad de cada párametro de tiempo reportado a fin de evaluar la EP. Los tiempos extremos de cada grupo fueron excluidos. El tiempo-al-orgasmopromedio en el grupo de EP fue de 1,44 minutos vs. 5,18 minutos en el grupo de no EP. Un punto de corte de 3 minutos nos da la mejor combinación de sensibilidad y especificidad diagnóstica para nuestro grupo, siendo de 94 por ciento y 47 por ciento, respectivamente. Aunque el tiempo-al-orgasmo no es un parámetro considerado por el DSM-IV para la definición de EP, existe una diferencia obvia en el tiempo promedio mostrado en ambos grupos. Un punto de corte de 3 minutos da una buena referencia para distinguir y orientar al paciente y al médico acerca de lo que es más común.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Disfunções Sexuais Psicogênicas / Diagnóstico / Ejaculação Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Disfunções Sexuais Psicogênicas / Diagnóstico / Ejaculação Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo diagnóstico País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Rev. venez. urol Assunto da revista: Urologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela