Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracteristicas clinico-epidemiologicas de 291 pacientes hospitalizados por malaria en Medellin (Colombia) / Clinical and epidemiologic characteristics of 291 hospitalized patients for malaria in Medellin (Colombia)
Gonzalez, Lina M; Guzman, Monica; Carmona, Jaime; Lopera, Tatiana; Blair, Silvia.
  • Gonzalez, Lina M; Universidad de Antioquia. CO
  • Guzman, Monica; Universidad de Antioquia. CO
  • Carmona, Jaime; Universidad de Antioquia. CO
  • Lopera, Tatiana; Universidad de Antioquia. CO
  • Blair, Silvia; Universidad de Antioquia. CO
Acta méd. colomb ; 25(4): 163-170, jul.-ago. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-358416
RESUMEN

Objetivo:

describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes hospitalizados por malaria en Medellín durante cinco años.

Diseño:

descriptivo, retrospectivo, transversal. Marco de referencia siete hospitales de tercer nivel tanto públicos como privados de Medellín. Pacientes muestra de conveniencia de 291 historias clínicas de pacientes con malaria hospitalizados entre 1992 y 1996. Mediciones principales variables clínicas, epidemiológicas y de laboratorio.

Resultados:

el 55 por ciento de los pacientes residían en zonas no endémicas principalmente de Antioquia. Las complicaciones encontradas fueron trombocitopenia 35.7 por ciento (104 casos), anemia leve 44.6 por ciento (130 casos), anemia grave 5.1 por ciento (15 casos), compromiso hepático 12 por ciento (35 casos), encefalopatía 7.9 por ciento (23 casos), nefropatía 3.4 por ciento (diez casos), hipoglicemia 2.7 por ciento (ocho casos) y edema pulmonar 2.1 por ciento (seis casos). Las especies parasitarias fueron Plasmodium vivax 44 por ciento, Plasmodium falciparum 39 por ciento, ambas especies (malaria mixta) 8 por ciento y sin información 8 por ciento. La letalidad fue de 17 por mil. El promedio de parasitemia en los casos por P. falciparum tue de 34.349 parásitos/mm3, estadísticamente igual para todas las clases de diagnóstico clínico.

Conclusión:

sobresale la gran frecuencia de anemia y trombocitopenia y la baja presencia de los compromisos renal y cerebral. Lo novedoso del trabajo es la propuesta para clasificar los compromisos maláricos, con el fin de unificar criterios que posibiliten en el futuro la comparabilidad de los trabajos, lo cual permitiría conocer la real prevalencia de las complicaciones maláricas en nuestro medio.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malária Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Malária Tipo de estudo: Fatores de risco País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Acta méd. colomb Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2000 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/CO