Your browser doesn't support javascript.
loading
Trastornos de la conducta alimentaria: prevalencia y características clínicas en adolescentes de la ciudad de Maracaibo: estado Zulia-Venezuela / Eating disorders: prevalence and clinical characteristics in adolescents from Zulia-Venezuela
Quintero Párraga, Evelyn; Pérez Montiel, Ana Cristina; Montiel Nava, Cecilia; Pirela, Dexy; Acosta, María Fernanda; Pineda, Ninoska.
  • Quintero Párraga, Evelyn; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Laboratorio de Investigación en Nutrición.
  • Pérez Montiel, Ana Cristina; Universidad del Zulia. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética.
  • Montiel Nava, Cecilia; Universidad Rafael Urdaneta. Escuela de Psicología.
  • Pirela, Dexy; Universidad Rafael Urdaneta. Escuela de Psicología.
  • Acosta, María Fernanda; Universidad Rafael Urdaneta. Escuela de Psicología.
  • Pineda, Ninoska; Universidad Rafael Urdaneta. Escuela de Psicología.
Invest. clín ; 44(3): 179-193, sept. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-361134
RESUMEN
Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia y las características clínicas asociadas a los trastornos de la conducta alimentaria en sujetos masculinos y femeninos en etapa de adolescencia. Para esto, se consideró como base los criterios diagnósticos descritos en el DSM-IV. Este estudio tomó 1.363 adolescentes de una población conformada por 23.831 estudiantes, los cuales seleccionados de manera aleatoria y estratificada, de acuerdo al tipo de institución (públicas o privadas) y los grados correspondientes a la tercera etapa de educación básica y ciclo diversificado. Para recolectar los datos se aplicó la lista de chequeo A.B.A., desarrollada por los autores, la cual fue creada para identificar la presencia de los síntomas que caracterizan a cada uno de los trastornos incluidos en este estudio, según los criterios propuestos en el DSM-IV. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia del 0 por ciento en Anorexia nerviosa 1,58 por ciento en Bulimia nerviosa y 0,66 por ciento correspondiente al Trastorno por Atracón. Las características clínicas asociadas a estos trastornos muestran singularidad que otorgan rasgos distintivos a los sujetos del estudio.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anorexia / Bulimia / Comportamento Alimentar Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anorexia / Bulimia / Comportamento Alimentar Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Revista: Invest. clín Assunto da revista: Biologia / Medicina / Relatos de Casos Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Venezuela