Your browser doesn't support javascript.
loading
Las lecciones derivadas del ASA Closed Claims Project (ASACCP). Proyecto de la ASA acerca de las razones que promovieron demandas contra anestesi¢logos cuyos casos estaban ya archivados. (1¦ parte) / Lessons derived from the Closed Claims Project (ASACCP). ASA project about the reasons that motivated claims against anesthesiologists whose cases had already been closed. (1st part)
Wikinski, Jaime A; Salgueiro, Carlos; Papagni, Héctor.
  • Wikinski, Jaime A; s.af
  • Salgueiro, Carlos; s.af
  • Papagni, Héctor; Justicia Nacional. Cuerpo Médico Forense. Buenos Aires. AR
Rev. argent. anestesiol ; 61(4): 233-243, jul.-ago. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-361577
RESUMEN
La base de datos del ASACCP comprende en la actualidad unas 5803 demandas relacionadas con aparente negligencia de los anestesi¢logos. La finalidad del proyecto es identificar aquellos casos que derivaron en muerte o lesiones de distinta localizaci¢n, gravedad y naturaleza, analizar sus posibles causas y dise¤ar las estrategias preventivas de los problemas que hubiesen podido originar la reclamaci¢n. En la base de datos actual, que comprende unos 5480 juicios, se incluyen aproximadamente, -667 demandas (12 por ciento) cuyos acontecimientos ocurrieron en la década de los a¤os 70; -2935 (54 por ciento) de sucesos ocurridos entre los a¤os 1980 y 1989; -1784 (33 por ciento) de eventos, que ocurrieron en los a¤os 90 pero antes de 1995. El estudio de los casos analizados por el ASACCP sugiere que, con el transcurso del tiempo, la naturaleza de las demandas contra los anestesi¢logos ha cambiado, como asi también la proporci¢n y el tipo de lesiones que las promovieron. La muerte y el da¤o cerebral, que correspondieron al 56 por ciento de todas las demandas en los a¤os 70, se redujeron al 45 por ciento en los a¤os 80 y al 32 por ciento en los a¤os 90. Se nota una real tendencia a la disminuci¢n de los casos de muerte y da¤o cerebral por lesiones originadas en problemas respiratorios. En estos cambios jugaron un rol significativo la aparici¢n y utilizaci¢n del ox¡metro de pulso y del capn¢grafo. Además, un Comité especial de la Sociedad Japonesa de Anestesi¢logos (JSA) envi¢ cuestionarios confidenciales a 794 hospitales que cumpl¡an funciones de ense¤anza, recibiendo respuestas del 67,6 por ciento de dichos centros. Los datos enviados con las respuestas fueron analizados con especial referencia a los grupos de edad. El n£mero total de anestesias disponibles para este análisis fue de 910.757, que en relaci¢n a la edad confirma los hallazgos de ASACCP. Los tres eventos respiratorios adversos más frecuentes asociados con muerte o con da¤o cerebral fueron la ventilaci¢n inadecuada, la intubaci¢n esofágica y la intubaci¢n dificultosa. Entre estos eventos adversos, los cambios más dramáticos operados con el transcurso del tiempo estuvieron relacionados con la ventilaci¢n inadecuada. La intubaci¢n dificultosa es la causa más frecuente de traumatismos de la v¡a aérea que se analizan en el presente trabajo, sobre todo los de la laringe y del es¢fago.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Respiração Artificial / Sistema Respiratório / Traqueia / Lesões Encefálicas / Oximetria / Capnografia / Esôfago / Parada Cardíaca / Anestesia / Laringe Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Justicia Nacional/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Respiração Artificial / Sistema Respiratório / Traqueia / Lesões Encefálicas / Oximetria / Capnografia / Esôfago / Parada Cardíaca / Anestesia / Laringe Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. anestesiol Assunto da revista: Anestesiologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Justicia Nacional/AR