Your browser doesn't support javascript.
loading
El sexo recompensado: una práctica en el centro de las vulnerabilidades (ITS/VIH/SIDA) de las jóvenes mexicanas / Compensated sex: a practice at the heart of young Mexican women's vulnerabilities (STI/HIV/AIDS)
Théodore, Florence Lise; Gutiérrez, Juan Pablo; Torres, Pilar; Luna, Gabriela.
  • Théodore, Florence Lise; Instituto Nacional de Salud Pública. Dirección de Economía y Políticas de la Salud. Cuernavaca. MX
  • Gutiérrez, Juan Pablo; Instituto Nacional de Salud Pública. Dirección de Economía y Políticas de la Salud. Cuernavaca. MX
  • Torres, Pilar; Instituto Nacional de Salud Pública. Dirección de Economía y Políticas de la Salud. Cuernavaca. MX
  • Luna, Gabriela; Instituto Nacional de Salud Pública. Dirección de Economía y Políticas de la Salud. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 46(2): 104-112, mar.-abr. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362582
RESUMEN

OBJETIVO:

Discutir los riesgos, para las jóvenes mexicanas, de las prácticas de sexo a cambio de beneficios sociales o económicos - prácticas denominadas como sexo recompensado - con el objetivo de debatir sus posibles implicaciones en materia de salud pública. MATERIAL Y

METODOS:

Estudio cualitativo efectuado entre septiembre de 2001 y diciembre de 2002, en población juvenil (15 a 25 años de edad) residente en Cuernavaca, Morelos, México, con referencia teórica a la fenomenología, al posestructuralismo y a los estudios de género. Técnicas utilizadas seis grupos focales, ocho entrevistas con jóvenes identificados o auto-identificados con prácticas de sexo recompensado.

RESULTADOS:

Para mantener oculto el uso de sexo como forma de conseguir bienes sociales o económicos, las jóvenes lo desarrollan dentro de un "noviazgo" y se someten a reglas que las limitan frente al uso del condón y las exponen a las infecciones de transmisión sexual.

CONCLUSIONES:

Si bien el sexo recompensado en sí mismo podría no constituir necesariamente una práctica de riesgo, el contexto de noviazgo en el que las jóvenes lo desarrollan propicia que adopten comportamientos que las exponen a un riesgo mayor de contraer infecciones de transmisión sexual.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trabalho Sexual / Infecções Sexualmente Transmissíveis Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud Pública/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Trabalho Sexual / Infecções Sexualmente Transmissíveis Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo prognóstico / Pesquisa qualitativa / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud Pública/MX