Your browser doesn't support javascript.
loading
Transplante pulmonar: evolución y complicaciones: experiencia de Clínicas las Condes / Lung transplantation: evolution and complications: clinical experience
Parada Correa, María Teresa; Mascaró C., Jorge; Gil Dib., Rodrigo; Undurraga Pereira, Alvaro; Espinoza Araya, Ricardo; Herzog O., Cristina; Santander Donoso, María Teresa.
  • Parada Correa, María Teresa; Clínica las Condes. Unidad de Transplante.
  • Mascaró C., Jorge; Clínica las Condes. Unidad de Transplante.
  • Gil Dib., Rodrigo; Clínica las Condes. Departamento de Medicina Interna.
  • Undurraga Pereira, Alvaro; Clínica las Condes. Departamento de Medicina Interna.
  • Espinoza Araya, Ricardo; Clínica las Condes. Departamento de Medicina Interna.
  • Herzog O., Cristina; Clínica las Condes. Unidad de Transplante.
  • Santander Donoso, María Teresa; Clínica las Condes. Unidad de Transplante.
Rev. chil. enferm. respir ; 19(2): 84-92, abr.-jun. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362667
RESUMEN
El transplante pulmonar es una alternativa terapéutica con enfermedad pulmonar severa sin respuesta a tratamiento.

Objetivo:

Evaluar los resultados y complicaciones de los pacientes transplantados en Clínica las Condes. Materia y

método:

21 pacientes transplantados entre abril 1999 a mayo de 2003 10 transplantes simples y 11 bipulmonares, edad x48 años (13-70); 13 hombres; patología predominante fibrosis idiopática 10 (48 por ciento). Espirometría basal en patología restrictiva CVF x 1.827 ml (43 por ciento) (1.170 - 2.430 ml) y obstructiva VEF1 x 818 ml (24 por ciento) (352 - 1.756 ml), todos dependientes de oxígeno. Inmunosupresión triasociada prednisona, azatioprina y ciclosporina o tacrolimus.

Resultados:

3 pacientes fallecen 30 días por hemorragia cerebral, hemoptisis masiva y sepsis respectivamente. Seguimiento de 2 a 45 meses. Evolución espirométrica (VEF1) 1 año 2.107 ml (67 por ciento), 2 años 2.012 ml (65 por ciento) y 3 años 2.440 ml (74 por ciento). Todos suspenden oxígeno y realizar actividad física. Complicaciones; Disfución primaria de injerto 2, rechazo agudo 4, lesión vía aérea 2, neumonia por Citomegalovirus 2, síndrome de bronquiolitis obliterante (SBO) 3 y fallecen dos.

Conclusiones:

El transplante pulmonar mejora calidad de vida en pacientes con enfermedad pulmonar terminal y nuestros resultado corfirman que es una alternativa posible en nuestro país.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transplante de Pulmão Limite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. enferm. respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transplante de Pulmão Limite: Adolescente / Adulto / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. enferm. respir Assunto da revista: Pneumologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile