Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de embarazo no deseado y modo de resolución en estudiantes universitarios: adolescentes y adultos jóvenes en Cali, Colombia en relación a la percepción de la calidad de educación sexual recibida / Prevalence of pregnancy unwanted and resolution way in university students: adolescents and young adult in Cali, Colombia with relation to perception of the quality of sexual education
Ortiz, Carlos; Viafara, Gloria; Caba, Fresia; Molina, Temístocles; Gómez, Milton; Molina, Ramiro; Quintero, Mónica.
  • Ortiz, Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Viafara, Gloria; Universidad de Santiago de Cali. CO
  • Caba, Fresia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Molina, Temístocles; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Gómez, Milton; Universidad de Santiago de Cali. CO
  • Molina, Ramiro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Quintero, Mónica; Universidad de Santiago de Cali. CO
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362705
RESUMEN
Objetivos: Determinar la relación que existe entre la percepción de la calidad de la educación sexual recibida con el embarazo no deseado y la resolución de este, en adolescentes y adultos jóvenes estudiantes de la universidad Santiago de Cali, Colombia. Métodos: Estudio transversal, descriptivo, analítico. La muestra corresponde a 569 estudiantes universitarios que cumplían con los siguientes criterios de inclusión: edad menor 24 años, primer semestre de estudio en la Universidad Santiago de Cali, haber iniciado vida coital, y que acepataran participar en dicho estudio. Se aplicó un instrumento anónimo auto-administrado. La información fue recolectada en una base de datos en sofware Exel y procesada en Stata 7,0; posterior al análisis exploratorio se dividió la muestra en tres grupos de acuerdo a la calificación que dieron a la educación sexual recibida de sus padres y en el colegio, y se aplicó un análisis de estadística inferencial con un modelo de regresión logística para observar asociaciones y controlar variables de confusión como la edad. Resultados: El promedio de edad fue de 18,6 años, el 58,7 por ciento era de sexo femenino. El inicio de la actividad sexual fue a los 14,2 años. Reportaron haber quedado o dejado a alguien en embarazo sin desearlo 88 estudiantes (15,5 por ciento) interrumpieron su embarazo. En el grupo que refiere como buena la calidad de la educación sexual recibida , el riesgo de embarazo no deseado disminuye en un 76 por ciento y 95 por ciento en relación a los que la consideraron regular y mala (p= 0,050 y 0,027). Estos úñtimos presentan riesgo de interrumpirlo 3,14 y 3,36 veces mayor (p= 0,035 y 0,031) en comparación con el primer grupo. Conclusiones: La educación sexual referida como de buena calidad tiene un efecto protector al diminuir el riesgo de embarazo no deseado y la probabilidad de resolverlo con una interrupción. Es evidente la importancia de incrementar los esfuerzos para mejorar la calidad de la educación sexual que se ofrece al interior de la familia y en las instituciones educativas de enseñanza básica en nuestro país.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez não Desejada Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Adulto / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Chil. Obstet. Ginecol. Infant. Adolesc Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile / Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL / Universidad de Santiago de Cali/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez não Desejada Tipo de estudo: Estudo observacional / Estudo de prevalência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento Limite: Adolescente / Adulto / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Soc. Chil. Obstet. Ginecol. Infant. Adolesc Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile / Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL / Universidad de Santiago de Cali/CO