Your browser doesn't support javascript.
loading
Inoculación experimental en ratas con amebas de vida libre potencialmente patógenas (AVLPP) aisladas de piscinas públicas de Santiago de Chile / Experimental inoculation in rats with isolated potentially pathogens amoebas of free life (PPAFL) from public swimmings pools of Santiago of Chile
Muñoz, Victor; Toche, Paola; Cárcamo, Carlos; Araya, Juan Carlos.
  • Muñoz, Victor; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. ICBM. Programa Biología Celular y Molecular. CL
  • Toche, Paola; s.af
  • Cárcamo, Carlos; s.af
  • Araya, Juan Carlos; Histomed. Laboratorio Histopatología.
Rev. chil. tecnol. méd ; 22(2): 1012-1018, dic. 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-362826
RESUMEN
Las amebas de vida libre (AVL) han sido descritas en numerosas publicaciones por la propiedad patogénica que ellas tienen. La AVL Naegleria fowleri, ha sido identificada como el principal agente causal de meningo-encefalitis amebiana primaria (MAP). En nuestro medio se dio a conocer la presencia de amebas de vida libre en fuentes acuáticas de algunas zonas de Chile. El primer hallazgo de Acanthamoeba en muestras de pacientes con queratitis en nuestro país, también fue reportado. Por estos antecedentes se decidió investigar la patogenicidad de AVLPP, aisladas en piscinas públicas de Santiago, mediante la inoculación experimental en ratas. Se utilizaron 32 ratas variedad suiza albina. A 24 de ellas, se les instiló 0.04 ml de suspensión de AVLPP en la nariz. Se hizo el mismo procedimiento de instilación con solución de Page y con solución de E. coli a 8 ratas control. Se mantuvieron todas en iguales condiciones ambientales. De las 32 ratas inoculadas, 6 fallecieron antes de los 30 días. A éstas se les extrajo el cerebro y se practicó estudio histopatológico y de cultivo del macerado. 3 de ellas dieron examen directo (-) y cultivo (+) a Naegleria sp. Las otras 3 dieron cultivo y examen directo (-). Las 26 ratas sobrevivientes fueron sacrificadas a los 30 días. Se les realizó el mismo procedimiento de estudio histopatológico y cultivo, los que dieron resultados negativos. Lo anterior indicaría que la patogenicidad de Acanthamoeba sp. y Naegleria sp. inoculadas, en concordancia con estudios previos, es de sólo algunas cepas y no de todas las especies
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Meios de Cultura Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. tecnol. méd Assunto da revista: Tecnologia Biom‚dica Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Meios de Cultura Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. tecnol. méd Assunto da revista: Tecnologia Biom‚dica Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL