Your browser doesn't support javascript.
loading
Enfermedad estructural y valor predictivo de la historia clinica en pacientes con dispepsia no investigada / Underlying diseases in patients with uninvestigated dyspepsia
Pineda, Luis F; Otero, William; Gomez, Martin; Arbelaez, Victor; Otero, Elder.
  • Pineda, Luis F; Hospital El Tunal.
  • Otero, William; Universidad Nacional de Colombia. CO
  • Gomez, Martin; Clinica Carlos Lleras Restrepo.
  • Arbelaez, Victor; Hospital El Tunal.
  • Otero, Elder; Clinica Fundadores.
Rev. colomb. gastroenterol ; 19(1): 13-25, ene.-mar. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-363718
RESUMEN
Objetivos. Determinar la prevalencia de enfermedad estructural en pacientes con dispepsia no investigada a través de endoscopio digestiva y establecer cuales son las variables clínicas que tienen utilidad para predecirla. Materiales y métodos. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de dispepsia no investigada remitidos a endoscopio digestiva. Antes del examen se evaluaron 40 variables (edad, sexo y síntomas). Se definió la dispepsia por enfermedad estructural (DEE) como la presencia de úlcera péptica, cáncer gástrico o esofágico o estenosis. Otros diagnósticos fueron considerados dispepsia funcional (DE). Los datos clínicos fueron tomados como variables de predicción y el diagnostico endoscópico (DEE o DF) como variable de desenlace. Se asignó un valor de p < 0.05 como significancia estadística entre las variables. Posteriormente se construyó modelo de regresión logística múltiple con las variables que en el análisis bivariante inicial tuvieron un valor de u < 0.10. Resultados. Se incluyeron 542 pacientes (edad promedio de 42 + 16.2 años), 176 (33 por ciento) hombres y 366 (67 por ciento) mujeres. 168 (31 por ciento) presentaron síntomas de alarma. El diagnóstico endoscópico fue así DE 396 (73 por ciento) y DEE 146 (29 por ciento). En la DEE las lesiones endoscópicas fueron Ulcera gastroduodenal 75 (13.7 por ciento), Cáncer gástrico 50 (9 por ciento), esofagitis erosiva 32 (5.9 por ciento). La DEE se relacionó significativamente con sexo masculino (hombres 53.4 por ciento, mujeres 24.7 por ciento, P < 0.01), mayor edad (X años 53.5 + 15.3 vs 43.6 + 15.9, P< 0.001), disfagia, anemia, saciedad precoz, pérdida de peso y melenas. De los 50 casos de cáncer, 6(12 por ciento) fueron menores de 45 años y 9 (18 por ciento) no presentaron síntomas de alarma, los síntomas de alarma fueron mas prevalentes en DEE (50.7 por ciento vs 23.7 por ciento, P<0.001) y presentaron valores de sensibilidad, especificidad. VPP y VPN de 50.7 por ciento, 76.3 por ciento, 44.0 por ciento y 80 por ciento respectivamente, para predecir enfermedad estructural. Conclusión. Los síntomas y la edad tienen un limitado poder de predicción de enfermedad estructural por su baja sensibilidad, lo cual puede retrasar el diagnóstico de patología benigna y maligna del tracto digestivo superior. En Colombia es recomendable realizar endoscopio a mayores de 30 años con dispepsia, aun sin síntomas de alarma
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anamnese Homeopática / Prontuários Médicos / Dispepsia / Previsões Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. gastroenterol Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anamnese Homeopática / Prontuários Médicos / Dispepsia / Previsões Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Estudo prognóstico / Fatores de risco Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. gastroenterol Assunto da revista: Gastroenterologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Colombia/CO