Your browser doesn't support javascript.
loading
Indicadores antropométricos en la evaluación nutricional en adolescentes del sexo masculino / Anthropometric indicators in the nutritional evaluation of male adolescents
Vidaillet Calvo, Elena; Rodríguez Arias, Griselda; Carnot Pereira, Jorge; Pérez Cicili, Ameli; Duany Machado, Orgel J.
  • Vidaillet Calvo, Elena; Universidad de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Doctor Miguel Enríquez. CU
  • Rodríguez Arias, Griselda; Universidad de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Doctor Miguel Enríquez. CU
  • Carnot Pereira, Jorge; Universidad de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Doctor Miguel Enríquez. CU
  • Pérez Cicili, Ameli; Universidad de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Doctor Miguel Enríquez. CU
  • Duany Machado, Orgel J; Universidad de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas Doctor Miguel Enríquez. CU
Rev. cuba. pediatr ; 75(2)abr.-jun. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-363896
RESUMEN
Se realizó un estudio antropométrico transversal descriptivo en 179 adolescentes del sexo masculino, en edades comprendidas entre 11,0 y 14,9 años de edad, procedentes de Ciudad de La Habana, según las normas del Programa Biológico Internacional. Se tomó peso, talla, pliegue cutáneo tricipital y subescapular y se determinaron las dimensiones corporales siguientes peso y talla para la edad, peso para la talla, índice de masa corporal, área grasa del brazo e índice energía/proteína. Se clasificaron por canales percentilares según las Normas Nacionales para individuos de 0 a 19 años del sexo masculino. Se determinó el valor promedio, la desviación estándar, la mediana y el porcentaje de individuos por canal percentilar para cada indicador y se compararon además con los valores del National Center Health Statistics (NCHS) y con los valores del Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo para la Población Cubana, 1982. Los datos se procesaron de forma automatizada y se aplicó la prueba de significación estadística, donde se encontró que la muestra fue típica según las normas de referencias y con los valores del NCHS, y en su mayoría los valores porcentuales se ubicaron entre el 4 y 7 canal percentilar. El mayor tanto por ciento de obesidad correspondió al punto de corte de Amador para el índice energía/proteína.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pesos e Medidas Corporais / Antropometria / Nutrição do Adolescente Limite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Universidad de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Pesos e Medidas Corporais / Antropometria / Nutrição do Adolescente Limite: Adolescente / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Universidad de La Habana/CU