Your browser doesn't support javascript.
loading
Biopsia quirurgica con marcacion preoperatoria en lesiones no palpables de la mama: experiencia de 10 años
Pardo G., Mario; Sepúlveda P., Sergio; Cuevas G., Claudia; Díaz G., Carolina.
  • Pardo G., Mario; Universidad de Chile. Hospital Clínico J. J. Aguirre. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Sepúlveda P., Sergio; Universidad de Chile. Hospital Clínico J. J. Aguirre. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Cuevas G., Claudia; Universidad de Chile. Hospital Clínico J. J. Aguirre. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
  • Díaz G., Carolina; Universidad de Chile. Hospital Clínico J. J. Aguirre. Departamento de Obstetricia y Ginecología. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 68(5): 387-391, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364505
RESUMEN
El uso sistemático de la mamografía y ultrasonido ha incrementado el diagnóstico de lesiones mamarias no palpables y con ello, la indicación de biopsia. Material y

Método:

Presentamos nuestra experiencia en 315 biopsias excisionales de lesiones mamarias ocultas con localización preoperatoria. Utilizamos la mamografía en el 83,8% y el ultrasonido en el 10,5% de los casos para posicionar una guía metálica; en el 5,7% se realizó marcación sobre la piel, guiada por ultrasonido.

Resultados:

Obtuvimos 21,2% de tumores malignos, 17,5% de hiperplasia atípica y 60,3% de patología benigna. No obtuvimos una muestra adecuada en el 1% de los casos (3 pacientes).

Discusión:

La incidencia de 21,2% de patología maligna es consistente con los hallazgos de la literatura general (entre 20 y 30%). Si incluimos la hiperplasia atípica, como patología premaligna, los resultados positivos alcanzan el 38,7%. Más de la mitad de las lesiones son de etiología benigna. Es necesario mejorar tanto la sensibilidad como la especificidad de los métodos diagnósticos, para evitar cirugías innecesarias.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Mamárias / Neoplasias da Mama / Ultrassonografia Mamária Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Mamárias / Neoplasias da Mama / Ultrassonografia Mamária Tipo de estudo: Guia de Prática Clínica Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL