Your browser doesn't support javascript.
loading
Criopreservacion de pronucleos: rol en el programa de fertilizacion asistida
Pommer T., Ricardo; Arguello B., Begoña; Díaz-Fontevilla, Marina; Martínez, Claudia; Fuentes G., Ariel; Furman, Irene; Palomino, Alberto; Soto R., Emiliano; Sovino, Hugo; Devoto C., Luigi.
  • Pommer T., Ricardo; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Arguello B., Begoña; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Díaz-Fontevilla, Marina; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Martínez, Claudia; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Fuentes G., Ariel; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Furman, Irene; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Palomino, Alberto; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Soto R., Emiliano; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Sovino, Hugo; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
  • Devoto C., Luigi; Universidad de Chile. Instituto de Investigaciones Materno Infantil. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 68(4): 287-292, 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364605
RESUMEN

Objetivo:

Determinar el rol de la criopreservación (CP) de pronúcleos (PN), como una herramienta para disminuir la incidencia de embarazos múltiples y dar otra oportunidad de transferencia embrionaria, sin requerir estimulación ovárica nuevamente, en parejas con infertilidad que requieren como tratamiento algún tipo de procedimiento de Fertilización Asistida (FA). Material y

Método:

Se analizaron los resultados de 545 procedimientos de FA entre marzo del 2000 y junio del 2003.

Resultados:

La incorporación de la CP se logra en diciembre del 2001, criopreservando hasta la fecha el 51,3% de las parejas que tiene más de 6 folículos a aspirar. Se han criopreservado 623 PN dando un promedio 6,4 PN por pareja. Se han descongelado 166 PN, sobreviviendo 134 PN, lo que implica un 80,7%. Ciento catorce PN clivaron a embrión de 4 células, equivalente a un 85,1%. Se han transferido 114 PN en 39 ciclos con un promedio de 2,9 embriones por pareja, dando origen a 12 embarazos clínicos (30,7%) con una tasa implantacional del 11,4%. Se observa una reducción del número de embarazos múltiples en dobles del 23% al 15,5%, en triples del 7,6% al 2,2% y la no ocurrencia de cuádruples o más, al comparar el período 2000-diciembre 2001 (sin CP de PN), con diciembre de 2001-junio del 2003.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez Múltipla / Criopreservação / Técnicas de Reprodução Assistida / Infertilidade Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez Múltipla / Criopreservação / Técnicas de Reprodução Assistida / Infertilidade Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL