Your browser doesn't support javascript.
loading
Seroprevalencia de la infección por el virus herpes simplex tipo 2 en tres grupos poblacionales de la Ciudad de México / Herpes simplex virus type 2 seroprevalence among three female population groups from Mexico City
Conde-González, Carlos J; Lazcano-Ponce, Eduardo; Hernández-Girón, Carlos; Juárez-Figueroa, Luis; Smith, Jennifer S; Hernández-Avila, Mauricio.
  • Conde-González, Carlos J; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas. Dirección de Microbiología. Cuernavaca. MX
  • Lazcano-Ponce, Eduardo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Dirección de Epidemiología. Cuernavaca. MX
  • Hernández-Girón, Carlos; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Dirección de Epidemiología. Cuernavaca. MX
  • Juárez-Figueroa, Luis; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas. Dirección de Microbiología. Cuernavaca. MX
  • Smith, Jennifer S; International Agency for Research on Cancer. Unit of Field and Intervention Studies. Lyon. FR
  • Hernández-Avila, Mauricio; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Dirección de Epidemiología. Cuernavaca. MX
Salud pública Méx ; 45(supl.5): S608-S616, 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364678
RESUMEN

OBJETIVO:

Determinar la seroprevalencia de infección por el virus herpes simplex tipo 2 y los factores epidemiológicos asociados a ella, en tres grupos de población femenina de la Ciudad de México. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudio transversal efectuado en el año 2000, que incluyó mujeres de la Ciudad de México diagnosticadas con cáncer de mama, cáncer cervical , y mujeres de población general negativas al Papanicolaou. Todas las participantes proporcionaron su consentimiento informado para responder un cuestionario sociodemográfico y de vida sexual, y permitir la toma de una muestra sanguínea. La presencia de anticuerpos contra el virus herpes simplex tipo 2 entre las mujeres se realizó por la técnica de "Western blot"específica para el virus herpes simplex tipo 2; las asociaciones entre estos resultados y los datos de la encuesta se analizaron estadísticamente, de manera cruda y ajustada.

RESULTADOS:

Las mujeres concáncer cervical tuvieron una seroprevalencia de infección por el virus herpes simplex tipo 2 de 46.8 por ciento (191/408); las de población general negativas al Papanicolaou de 29.3 por ciento (214/730), y aquellas con cáncer de mama de 22.6 por ciento (29/128). Las variables asociadas significativamente a la seropositividad contra este virus fueron la edad creciente, el aumento en el número de parejas sexuales, tener cáncer cervical, y entre las mujeres con esa patología, el inicio antes de los 21 años de edad de la actividad sexual y el estar divorciadas o separadas.

CONCLUSIONES:

Los hallazgos observados revelaron diferencias estadísticas en la seroprevalencia del virus herpes, de acuerdo con los grupos poblacionales estudiados. La frecuencia global de la infección viral entre las participantes las sitúa en un riesgo intermedio, en comparación con otros grupos poblacionales que en México son de alto y bajo riesgo (trabajadoras sexuales y estudiantes universitarias, respectivamente), analizados en años recientes. Las principales características relacionadas al contacto con el virus herpes simplex tipo 2 para las subpoblaciones estudiadas correspondieron, como era de esperarse, a los antecedentes del estilo de vida sexual y a la probabilidad de infección que confiere la mayor edad.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Herpes Genital Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: França / México Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / International Agency for Research on Cancer/FR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Herpes Genital Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudo observacional / Estudo de prevalência / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: França / México Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / International Agency for Research on Cancer/FR