Your browser doesn't support javascript.
loading
Angioplastia coronaria de múltiples vasos versus angioplastia coronaria de un vaso: resultados inmediatos y tardíos / Multivessel coronary angioplasty versus single-vessel coronary angioplasty: initial and long term outcomes
Korytnicki Zuckerman, Daniela; Mallo Suárez, Daniel G; Lluberas Jabif, Ricardo; Artucio Arcelus, Carolina M; Pouso Ponciolo, Jorge A; Besada Trabazzo, Enrique L; Rivas Pascual, Carla; Tavella Gaudin, Norberto.
  • Korytnicki Zuckerman, Daniela; Casa de Galicia. Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
  • Mallo Suárez, Daniel G; Casa de Galicia. Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
  • Lluberas Jabif, Ricardo; Casa de Galicia. Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
  • Artucio Arcelus, Carolina M; Casa de Galicia. Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
  • Pouso Ponciolo, Jorge A; Casa de Galicia. Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
  • Besada Trabazzo, Enrique L; Casa de Galicia. Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
  • Rivas Pascual, Carla; Casa de Galicia. Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
  • Tavella Gaudin, Norberto; Casa de Galicia. Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista.
Rev. urug. cardiol ; 17(1/3): 34-40, nov. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-364865
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue comparar los resultados inmediatos y a seis meses de AC de un solo vaso, versus AC de múltiples vasos. Material y

método:

se consideró lesión de múltiples vasos aquellas que involucraron el 70 por ciento o más del diámetro arterial en dos o más arterias coronarias principales, incluyendo cada una sus ramas. AC exitosa es la obtención de lesión residual menor al 50 por ciento, flujo TIMI 2 o 3, en ausencia de complicaciones mayores.

Resultados:

se realizaron 887 AC, 791 (89,2 por ciento) en un vaso y 96 (10,8 por ciento) en múltiples vasos. De las 791 AC mencionadas se excluyeron aquellas con ausencia de datos, quedando 759. Correspondieron a 824 pacientes, 730 con AC de un vaso y 94 de múltiples vasos; considerando las 96 últimas, 87 (91 por ciento) correspondieron a dos vasos y 9 (9 por ciento) a tres vasos. Las características básicas de ambos grupos fue comparable en sus aspectos demográficos y clínicos. Se logró éxito angiográfico en 725 (95 por ciento) en AC de un vaso y 193 (93,2 por ciento) en múltiples vasos p=NS. Se colocó stent en 379 (49,9 por ciento) en el grupo de un vaso y 69 (33,3 por ciento) en múltiples vasos p=0,002. No hubo diferencias en las complicaciones mayores intrahospitalarias IAM 12 (1,696) versus 1 (1,06 por ciento), cirugía 3 (0,4 por ciento) versus 0, muerte 18 (2,4 por ciento) versus 1 (1,06 por ciento) en el grupo de un vaso versus grupo de múltiples vasos respectivamente. El seguimiento se efectuó en 516 pacientes (72,4 por ciento) con AC de un vaso y 65 pacientes (69,9 por ciento) en múltiples vasos. Presentaron angor 69 pacientes (13,4 por ciento) en el grupo de un vaso y 15 (23,1 por ciento) en múltiples vasos, IAM 2 (0,4 por ciento) y 0 en múltiples vasos, nueva CACG en 44 (8,5 por ciento) y 7 (10,7 por ciento), nueva AC en 22 (4,3 por ciento) y 7 (10,7 por ciento), cirugía en 15 (2,9 por ciento) y 2 (3,1 por ciento) en el grupo de un vaso y múltiples vasos respectivamente, sin diferencia significativa. No hubo casos de muerte en el grupo de múltiples vasos y tres muertes (0,6 por ciento) en el grupo de un vaso.

Conclusiones:

la AC de múltiples vasos constituye una estrategia terapéutica eficaz en pacientes seleccionados con resultados comparables a la AC de un vaso durante la estadía intrahospitalaria y en el seguimiento a seis meses.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Angioplastia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Angioplastia Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. urug. cardiol Assunto da revista: Cardiologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Uruguai