Your browser doesn't support javascript.
loading
Onicomicosis en pacientes con infección por VIH (Tucumán, Argentina) / Onychomycosis in patient with VIH infections (Tucumán, Argentina)
Salim, Raquel; Runco, Rosa.
  • Salim, Raquel; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Microbiología "Dr. Luis C. Verna". Cátedra de Micología. Tucumán. AR
  • Runco, Rosa; Hospital del Niño Jesús. Laboratorio de Micología. Tucumán. AR
Bol. micol ; 17: 89-94, dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-365869
RESUMEN
En el presente estudio se evalua la etiología y prevalencia de onicopatías micóticas en pacientes VIH seropositivos para un mejor conocimiento de su incidencia e importancia clínica. Para determinar su incidencia se estudiaron 140 muestras clinicas provenientes de 102 pacientes VIH seropositivos que incluyeron 9 niños y 93 adultos de ambos sexos, de 2 a 50 años de edad, Con manifestaciones clinicas compatibles con onicomicosis en manos, pies o ambas localizaciones. Mediante examen directo, cultivos, estudios micromorfológicos y bioquímicos, se confirmó la etiología micótica en 68 pacientes (66,6 porciento). El 57,3 porciento de los cultivos correspondieron a Candida spp.; el 25,6 porciento a dermatofitos y el resto (17,1 porciento) a mohos no dermatofitos. En total 46 (32,8 porciento)muestras clínicas arrojaron resultados negativos. El mayor número de casos perteneció al grupo de edades entre 31 y 40 años (38,2 porciento), con localización en pie (50,0 porciento) y menos de tres años de evolución. Aún cuando más del 50 porciento de las enfermedades que atacaron las uñas fueron causadas por hongos, un porcentaje importante de onicopatías fueron de etiología no micótica (32,8 porciento), lo que reafirma que diversas enfermedades en las uñas tienen expresión morfológica similar. Consideramos que el diagnóstico diferencial constituye un sólido argumento para darle importancia al estudio micológico en la evaluación de cualquier patología ungueal.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Onicomicose Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bol. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital del Niño Jesús/AR / Universidad Nacional de Tucumán/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Síndrome da Imunodeficiência Adquirida / Onicomicose Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Bol. micol Assunto da revista: Microbiologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital del Niño Jesús/AR / Universidad Nacional de Tucumán/AR