Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio queiloscópico en estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia / Cheiloscopic study in students from the School of Dentistry, University of Antioquia
Molano O., Mauricio Andrés; Gil C., Jorge Humberto; Jaramillo R., Johana Andrea; Ruiz G., Sandra Maritza.
  • Molano O., Mauricio Andrés; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
  • Gil C., Jorge Humberto; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
  • Jaramillo R., Johana Andrea; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
  • Ruiz G., Sandra Maritza; Universidad de Antioquia. Facultad de Odontología. AR
Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq ; 14(1): 29-37, jul.-dic. 2002. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-366023
RESUMEN
El propósito de esta investigación es dar a conocer al profesional odontólogo y al estudiante que se está formando un método científico de identificación personal de fácil elaboración, que además de la carta dental puede implementarse diariamente en la práctica, debido a su costo relativamente bajo y al poco tiempo qaue conlleva realizarlo, y de esta manera adquirur habilidad y conocimientos mayores que le permitan tener un archivo propio de huellas y formas labiales que sirva como apoyo de un eventual trabajo forense, posterior investigación o simplemente cuando la justicia lo requiera. La muestra representativa estaba formada por 168 estudiantes de odontología de la Universidad de Antioquia, a cada uno de los cuales se les tomó una fotografía labial en la que se identificó la forma comisural y el grosor labial, luego se desplazó un trozo de cinta sobre los labios para que su posterior revelado evidenciara la huella labial y así facilitar su análisis. Se encontró que la huella tipo III (Suzuki - Tsuchihashi) es la más común entre la población estudiada, este hallazgo coincide con los resultados observados en anteriores estudios en individuos de razas diferentes a la mestiza sudamericana. Además se concluyó que el estudio queiloscópico es una herramienta de fácil acceso para cualquier odontólogo y puede ser implementada como un método de identificación auxiliar.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fotografação / Odontologia Legal / Lábio Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Fotografação / Odontologia Legal / Lábio Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. Fac. Odontol. Univ. Antioq Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Colômbia Instituição/País de afiliação: Universidad de Antioquia/AR