Your browser doesn't support javascript.
loading
Factores que regulan la producción de inmunoglobulina E (IgE) en niños de diferentes comunidades rurales de Venezuela / Factors that controlling the Inmunoglobuline E (IgE) production in children of diferents rural comiunities from Venezuela
Caracas; s.n; 17 dic. 2001. [148] p. mapas, tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-366595
RESUMEN
En este trabajo evaluamos 1197 niños de diferentes comunidades rurales del país que presentaron una elevada prevalencia de enfermedades infecciosas, particularmente parasitosis gastrointestinales tanto por helmintos como protozoarios. Encontramos que la producción de IgE total significativamente más baja en el medio urbano que en el medio rural. Mientras que no encontramos diferencias significativas en la prevalencia de helmintos en las comunidades del medio rural, en donde los altos niveles de IgE total observados, se asociaron fuertemente a la presencia de infecciones tanto repiratorias como gastrointestinales lo que podría implicar que esta inmunoglobulina podría ser un indicador útil de riesgo de infección en el ambiente rural. Por otra parte, la IgE específica anti Ascaris fue significativamente más elevada en los niños atópicos de todas las comunidades evaluadas particularmente en aquellos que presentaron síntomas de asma. También encontramos una correlación inversa significativa entre los niveles de IgE específica anti-Ascaris y la carga parasitaria expresada en número de huevos de Ascaris por gramo de heces. Estos resultados indian que la condición de atopia favorece una respuesta IgE específica más eficiente frente al parásito pero que a su vez podría asociarse al desarrollo de síntomas respiratorios provocados por los antígenos de las larvas que migran a las vías respiratorias, estableciéndose así una relación entre la presencia de asma y la alta frecuencia de ascaridiasis en la población infantil rural. También se estudió la expresión de receptores asociados a la producción de IgE en linfocitos T y B de sangre periférica en un grupo de 137 niños seleccionados al azar de la población estudiada previamente. Observamos que los niveles de IgE específica anti Ascaris se asociaron fuertemente con el número absoluto de linfocitos T cooperadores (CD3+ CD4+) circulantes, lo que apoya diversas evidencias experimentales provenientes de estudios realizados por otros investigadores, de que la producción de IgE específica a los parásitos helmintos depende de la actividad de las células T cooperadoras. Más aún encontramos una correlación inversa entre el número absoluto de células T cooperadoras y la carga parasitaria, indicando que las células T cooperadoras podrían tener un papel importante en los mecanismos inmunológicos involucrados en la expulsión de los parásitos.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Parasitárias / Imunoglobulina E / Doenças Transmissíveis Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Fatores de risco Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Tese

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Parasitárias / Imunoglobulina E / Doenças Transmissíveis Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado / Fatores de risco Limite: Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Venezuela Idioma: Espanhol Ano de publicação: 2001 Tipo de documento: Tese