Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto de diferentes dosis de asoirina sobre el precondocionamiento contra el atontamiento en ovejas / Effect of different doses of aspirin on preconditioning against stunning in conscious sheep
Lascano, Elena C; Del Valle, Hector F; Negroni, Jorge A.
  • Lascano, Elena C; Universidad FAvaloro. Farmacología y Bioquímica. Departamento de Fisiología. AR
  • Del Valle, Hector F; Universidad FAvaloro. Farmacología y Bioquímica. Departamento de Fisiología. AR
  • Negroni, Jorge A; Universidad FAvaloro. Farmacología y Bioquímica. Departamento de Fisiología. AR
Medicina (B.Aires) ; 64(1): 30-36, 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-366628
RESUMEN
Se ha postulado que los antiinflamatorios no esteroides que actuan inhibiendo la ciclooxigenasa (COX) podrían tener efectos nocivos sobre el corazón. Recientemente se ha demostrado que los inhibidores de la COX-2 bloquean la protección por precondicionamiento tardío (PT). Se desconoce sin embargo, el efecto que pudiera tener la aspirina, el antiinflamatorio no esteroide más ampliamente utilizado en la clínica, sobre el PT en mamíferos grandes. La aspirina actúa inhibiendo las dos isoenzimas de la ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2), siendo empleada en dosis altas como droga antiinflamatoria y en dosis bajas como agente antitrombótico.El propósito de este estudio fue analizar qué efecto tienen distintas dosis de aspirina sobre la protección delPT contra el atontamiento y las arritmias en ovejas conscientes. Se consideraron 5 grupos; control (C) 12 minde isquemia (I) y 2 hr de reperfusión (R); PT 6 períodos de 5 min I-5 min R, 24 hr antes de la I de 12 min, ytres grupos igual que PT, pero con 1.5 (PTA1.5), 8 (PTA8) y 20 (PTA20) mg/kg de aspirina respectivamente, administrados 10 min antes de la primera I de precondicionamiento. Los resultados demostraron que la dosis antiinflamatoria de aspirina (20 mg/kg) fue capaz de inhibir el PT contra el atontamiento (C vs PTA20, NS),mientras que las dosis bajas (1.5 mg/kg) e intermedia (8 mg/kg) no afectaron la protección (C vs PT, PT1.5 yPT8, p<0.01). Asimismo, ninguna de las tres dosis alteró la protección contra las arritmias.

Conclusión:

Lasdosis antiagregantes plaquetarias de aspirina no producirían riesgo de inhibir la protección contra el atontamiento por PT, mientras que dosis antiinflamatorias elevadas serían perjudiciales. Como la aspirina se administró antes de los períodos precondicionantes, la inhibición de la cardioprotección sugiere que la COX actúacomo mecanismo gatillador del PT contra el atontamiento.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anti-Inflamatórios não Esteroides / Aspirina / Inibidores de Ciclo-Oxigenase / Prostaglandina-Endoperóxido Sintases / Miocárdio Atordoado / Precondicionamento Isquêmico Miocárdico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad FAvaloro/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Anti-Inflamatórios não Esteroides / Aspirina / Inibidores de Ciclo-Oxigenase / Prostaglandina-Endoperóxido Sintases / Miocárdio Atordoado / Precondicionamento Isquêmico Miocárdico Limite: Animais Idioma: Espanhol Revista: Medicina (B.Aires) Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad FAvaloro/AR