Your browser doesn't support javascript.
loading
Hacia una base normativa mexicana en la medición de calidad de vida relacionada con la salud, mediante el Formato Corto 36 / Towards a mexican normative standard for measurement of the Short Format 36 health-related quality of life instrument
Durán-Arenas, Luis; Gallegos-Carrillo, Katia; Salinas-Escudero, Guillermo; Martínez-Salgado, Homero.
  • Durán-Arenas, Luis; Instituto Mexicano del Seguro Social. México. MX
  • Gallegos-Carrillo, Katia; Instituto Mexicano del Seguro Social. México. MX
  • Salinas-Escudero, Guillermo; Instituto Mexicano del Seguro Social. México. MX
  • Martínez-Salgado, Homero; Instituto Mexicano del Seguro Social. México. MX
Salud pública Méx ; 46(4): 306-315, jul.-ago. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-383255
RESUMEN
OBJETIVO: Presentar los resultados de la aplicación del cuestionario de formato corto 36 (SF-36) en dos estados de México (Sonora y Oaxaca), comparando con los niveles de calidad de vida en las provincias de Canadá y en Estados Unidos de América. MATERIAL Y MÉTODOS: Los datos provienen de la encuesta de acceso, uso y calidad de los servicios de salud en dos estados de México. El instrumento del SF-36 incluye 36 preguntas que generan ocho dimensiones diferentes sobre calidad de vida relacionada con la salud; a partir de estas dimensiones, se estima un componente físico y otro mental. Para el análisis se calcularon las calificaciones promedio para cada dimensión del SF-36 para toda la muestra, por género y grupos de edad, en cada estado. Las diferencias regionales se evaluaron mediante la diferencia en los promedios. RESULTADOS: Se obtuvo respuesta de 98.5 por ciento de las 4 200 viviendas seleccionadas, con porcentajes de respuesta similar en Oaxaca y Sonora. Respondieron al cuestionario 5 961 individuos mayores de 25 años de edad. Los hombres tuvieron mayores puntajes que las mujeres en todas las dimensiones y en los dos componentes. En uno u otro sexo la mayor variación en los adultos hasta de 64 años de edad tendió a concentrarse en tres dimensiones: salud general, función social y salud mental; en el grupo de 65 a 74 años de edad se concentró en función social y salud mental; y en mayores de 75 años, en salud mental. Se observó variación en un número mayor de dimensiones en los grupos de adultos jóvenes (25 a 44 años), mientras que en las mujeres se observó una mayor variación en los extremos, en los grupos de edad de 25 a 34 años de edad y de 75 y más. Los puntajes promedio en nuestra muestra fueron más altos que los observados en Canadá y Estados Unidos de América en cinco de las dimensiones y en los dos componentes, en tanto que Canadá presentó puntajes más altos en las tres dimensiones escalas restantes (salud general, función social y salud mental)...
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nível de Saúde / Acessibilidade aos Serviços de Saúde Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Nível de Saúde / Acessibilidade aos Serviços de Saúde Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Adulto / Idoso / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: México Idioma: Espanhol Revista: Salud pública Méx Assunto da revista: Saúde Pública Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: México Instituição/País de afiliação: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX