Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto diferencial de fluoxetina en psicopatología de personalidad límite / Differential effect of fluoxetine on psychopathology of borderline personality disorders
Silva, Hernán; Jerez, Sonia; Paredes, Angélica; Montes, Cristián; Rentería, Patricia; Ramírez, Alejandra; Salvo, Jezabel.
  • Silva, Hernán; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria. Santiago. CL
  • Jerez, Sonia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria. Santiago. CL
  • Paredes, Angélica; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria. Santiago. CL
  • Montes, Cristián; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria. Santiago. CL
  • Rentería, Patricia; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria. Santiago. CL
  • Ramírez, Alejandra; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria. Santiago. CL
  • Salvo, Jezabel; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Clínica Psiquiátrica Universitaria. Santiago. CL
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 41(4): 271-279, oct.-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-384535
RESUMEN
Introducción. Tanto la depresión como la impulsividad han sido asociadas a disfunciones del sistema serotoninérgico y ambas responden al tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina. En este trabajo se estudia el efecto diferencial de fluoxetina sobre la impulsividad y los síntomas depresivos en pacientes con trastorno límite de personalidad. Sujetos y método. A 38 pacientes con trastorno límite de personalidad y sin patología del Eje I, se les administró fluoxetina en dosis flexibles por siete semanas. Fueron evaluados semanalmente mediante BPRS, GAF, escala de depresión de Hamilton y una escala de impulsividad. Se estudió la variación temporal del puntaje de estas escalas en dos grupos de pacientes uno con elevada impulsividad y otro con baja impulsividad. Resultados. Hubo una mejoría de la sintomatología global y de los síntomas depresivos y la impulsividad en el grupo total de pacientes. En el grupo de sujetos más impulsivo hubo una mayor reducción de la impulsividad en las dos primeras semanas de tratamiento. En cambio, en los pacientes menos impulsivos hubo una mayor reducción de los síntomas depresivos a partir de la tercera semana de tratamiento. Ambas diferencias fueron estadísticamente significativas. Conclusiones. La fluoxetina tuvo un efecto diferencial sobre los síntomas depresivos y la impulsividad en los pacientes con trastorno límite de personalidad estudiados. Estos resultados concuerdan con los de otros autores y sugieren que los ISRS actúan por diferentes mecanismos neurobiológicos en ambos tipos de síntomas.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtorno da Personalidade Borderline / Fluoxetina / Inibidores Seletivos de Recaptação de Serotonina Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Transtorno da Personalidade Borderline / Fluoxetina / Inibidores Seletivos de Recaptação de Serotonina Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. neuro-psiquiatr Assunto da revista: Neurologia / Psiquiatria Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo / Documento de projeto País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Universidad de Chile/CL