Your browser doesn't support javascript.
loading
Efectos adversos asociados a la vacuna antimeningocócica VA-MENGOCC-BC / Adverse reactions associated to VA-MENGOCC-BC antimeningococcal vaccine
Goyetche, Rosario; Pérez, Adriana; Morena, Gretel; Pérez, Gonzalo; Giachetto, Gustavo; Pírez, María Catalina; Rubio, Ivonne; Montano, Alicia; Ferrari, Ana.
  • Goyetche, Rosario; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
  • Pérez, Adriana; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
  • Morena, Gretel; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
  • Pérez, Gonzalo; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
  • Giachetto, Gustavo; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
  • Pírez, María Catalina; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
  • Rubio, Ivonne; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
  • Montano, Alicia; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
  • Ferrari, Ana; Hospital Pediátrico. Centro Hospitalario Pereira Rossell. Clínicas Pediátricas.
Rev. méd. Urug ; 20(2): 102-105, ago. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-384549
RESUMEN

Introducción:

en diciembre de 2001 se realizó l aprimera campaña ded vacunación masiva con VA-MENGOCC-BC en Uruguay. En la ciudad de Santa Lucía (departamento de Canelones) se vacunaron 5.366 niños de 2-19 años de edad. Esta vacuna es considerada inocua; las principales reacciones adversas notificadas son locales.

Objetivos:

determinar la prevalencia y el tipo de reacciones adversas de la vacuna VA-MENGOCC-BC en esta población. Material y

método:

se tomó una muestra simple al azar por rango de muestreo de 744 niños. El registro de las reacciones adversas luego de la primera y segunda dosis se realizó a través de encuesta personal o telefónica 30 días luego dee cada dosis.

Resultados:

se evaluaron 728 niños (98 por ciento de la muestra). El 53 por ciento (IC95 53 por ciento_+3,6) desarrolló algún tipo de reacción adversa 30 por ciento luego de la primera dosis, 5 por ciento luego de la segunda dosis y 18 por ciento luego de la primera y segunda dosis. No presentó ninguna rección adversa 47 por ciento (IC95 47 por ciento_+3,6). Se notificaron 659 reacciones adversas, 71 por ciento locales y 29 por ciento sistémicas. Entre las reacciones locales el dolor fue la más frecuente (55 por ciento) y entre las sistémicas el decaimiento (30 por ciento).

Conclusiones:

la prevalencia de las reacciones adversas en esta población fue 53 por ciento (IC95 53 por ciento_+3,6). No se observó ninguna reacción adversa severa. Estos resultados coincidedn con lo descrito en otras series.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vacinas / Meningite Meningocócica Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Portugal

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Vacinas / Meningite Meningocócica Tipo de estudo: Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Criança, pré-escolar / Humanos / Lactente Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Assunto da revista: Medicina Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Portugal