Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnostico de la Leishmaniasis mediante PCR en el departamento de La Paz / Diagnose of the leishmaniasis by means of PCR in the department of La Paz
Quispe, Sergio; Revollo, Susana; Lopez, Ronald; Bellido, Tatiana.
  • Quispe, Sergio; UMSA. SELADIS. Unidad de Diagnostico y Tipificacion Molecular.
  • Revollo, Susana; UMSA. SELADIS. Unidad de Diagnostico y Tipificacion Molecular.
  • Lopez, Ronald; UMSA. SELADIS. Unidad de Diagnostico y Tipificacion Molecular.
  • Bellido, Tatiana; UMSA. SELADIS. Unidad de Diagnostico y Tipificacion Molecular.
Biofarbo ; 10: 9-14, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385150
RESUMEN
La Leishmaniasis es un importante problema de Salud Publica presente en todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo. En Boliviaseestima 1.800 casos nuevos anualmente> Los metodos convencionales para el diagnostico de la Leishmaniasis tiene limitaciones, las alternativas basadas en el estudio de la ADN han dado unas gran espectativa en tecnicas como Reaccion en Cadena de la Polimerasa PCR, La cual puede detectar diferentes complejos de Leismaniasis presentes en el Nuevo Mundo y Europa. En el presente trabajo se ha utilizado la tecnica de la PCR, como una nueva alternativa para el diagnostico de la Leishmaniasis. Se utilizaron cebadores que amplifican un segmento de 70pb del ADN de kinetplasto de Leishmaniasis braziliensis. Se analizaron diferentes tipos de muestras para la busqueda de parasitos a nivel local o sistemica en funcion al estado de la lesion que presento el paciente. Los resultados reportados nos permiten observar que para el estudio de pacientes con lesion cutanea activa, las muestras en la que se detecto rapidamente el parasito son el aspirado de la lesion encontrando en un 45 porciento de los pacientes y las celulas mononucleares de sangre periferica con un 40 porciento de positividad mediante el PCR. En pacientes con lesiones mucosas activas, las muestras donde se identificaron al parasito fueron los aspirados de la lesion con un 60 porciento. Finalmente aquellos pacientes con lesiones cicatrizadas de origen mucoso o cutaneo, el suero fue la muestra mas representativa en relacion a las celulas mononucleares con un 8 porciento de posibilidad al PCR
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: DNA / Leishmaniose / Reação em Cadeia da Polimerase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Biofarbo Assunto da revista: Bioquímica Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Bolívia

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: DNA / Leishmaniose / Reação em Cadeia da Polimerase Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo prognóstico Limite: Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Biofarbo Assunto da revista: Bioquímica Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Bolívia