Your browser doesn't support javascript.
loading
El rastreo oseo isotópico en la fibromialgia reumática / Oseo fibromyalgia syndrome
Flores, R; Pérez Velasco, R; Hervás, I; González Cabezas, P; Torres, M. J; Pastor Cubillo, M. D; Bello, P; Olivas, C; Rivas, A; Alonso, J; Mateo, A.
  • Flores, R; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Pérez Velasco, R; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Hervás, I; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • González Cabezas, P; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Torres, M. J; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Pastor Cubillo, M. D; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Bello, P; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Olivas, C; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Rivas, A; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Alonso, J; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
  • Mateo, A; Hospital Universitario ôLa Feõ. Servicio de Medicina Nuclear. Valencia. ES
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385333
RESUMEN
Existen muy pocos estudios que relacionen la Fibromialgia reumática (FR) con el Rastreo Óseo Isotópico (RO). El objetivo de este trabajo es evaluar el valor del RO en el diagnóstico de la FR e intentar encontrar un patrón óseo gammagráfico que permita el diagnóstico de esta patología, al igual que sucede con otras enfermedades osteoarticulares reumáticas, ayudando también así en el diagnóstico diferencial con éstas. Se han estudiado 19 mujeres (edad 24-69 años). 14 de ellas presentaban diagnóstico clínico de FR y 5 sospecha clínica. A todas ellas se les realizó un gran número de pruebas diagnósticas analíticas sanguíneas, Radiología convencional, Electrocardiogramas, Electroencefalogramas, Electromiografia, Ecografía, Tomografía computerizada, Resonancia magnética y RO. En todos los RO se observaron incrementos anormales de captación de intensidad variable, de localización difusa o puntual y a nivel poliarticular, además de los hallazgos ya conocidos por la patología osteoarticular concomitante de las pacientes. No se observó la presencia de fase vascular positiva en ningún caso a pesar de ser zonas dolorosas en la exploración clínica. No se observó relación entre la localización e intensidad de captación del radiofármaco y la presencia clínica de dolor.Pensamos que los pacientes con FR podrían presentar un patrón gammagráfico variable en cuanto a localización e intensidad de captación, de tipo poliarticular en fase tardía.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Ósseas / Cintilografia / Tomografia Computadorizada de Emissão / Fibromialgia Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Assunto da revista: Medicina Nuclear Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario ôLa Feõ/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Doenças Ósseas / Cintilografia / Tomografia Computadorizada de Emissão / Fibromialgia Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. med. nucl. Alasbimn j Assunto da revista: Medicina Nuclear Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Espanha Instituição/País de afiliação: Hospital Universitario ôLa Feõ/ES