Your browser doesn't support javascript.
loading
Multigestación como marcador de eficiencia reproductiva. Enseñanzas de la reproducción asistida / Multigestation like marker of reproductive efficiency. Lessons of the attended reproduction
Zegers H., Fernando; Bravo Z., Mariana; Fernández O., Emilio; Fabres V., Cecilia; Balmaceda R., José; Mackenna I., Antonio.
  • Zegers H., Fernando; Clínica Las Condes. Unidad de Medicina Reproductiva y Medicina Perinatal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Bravo Z., Mariana; Clínica Las Condes. Unidad de Medicina Reproductiva y Medicina Perinatal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Fernández O., Emilio; Clínica Las Condes. Unidad de Medicina Reproductiva y Medicina Perinatal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Fabres V., Cecilia; Clínica Las Condes. Unidad de Medicina Reproductiva y Medicina Perinatal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Balmaceda R., José; Clínica Las Condes. Unidad de Medicina Reproductiva y Medicina Perinatal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
  • Mackenna I., Antonio; Clínica Las Condes. Unidad de Medicina Reproductiva y Medicina Perinatal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Santiago. CL
Rev. chil. obstet. ginecol ; 68(3): 207-213, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385399
RESUMEN
El objetivo de este estudio fue evaluar el devenir de embriones que cohabitan en una multigestación luego de reproducción asistida (RA). Se utilizaron las tasas de reducción embrionaria espontánea como marcador de fecundidad humana. Es un estudio caso-control. Grupo de estudio 162 mujeres embarazadas luego de un procedimiento de reproducción asistida (RA); Grupo Control A 344 mujeres fértiles que concibieron en forma espontánea; Grupo Control B 317 mujeres infértiles que concibieron un embarazo único luego de un procedimiento de RA. En casos y controles se evaluaron las siguientes variables tasa de implantación, tasa de reducción embrionaria espontánea parcial y total (aborto) y tasa global de reducción embrionaria. Los resultados demuestran que el devenir de cada embrión que cohabita en una multigestación sigue un patrón similar a la de un embrión concebido en forma espontánea en mujeres fértiles. Es razonable pensar que ovocitos de estas mujeres son de mejor calidad y por ende son capaces de producir mejores embriones que las mujeres que, a pesar de concebir, tienen tasas de implantación más bajas, como son las del grupo de control B. El desafío futuro es identificar marcadores de eficiencia reproductiva que pueden ser usados en la prevención de embarazo múltiple.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez Múltipla / Técnicas Reprodutivas / Redução de Gravidez Multifetal / Desenvolvimento Embrionário e Fetal Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Las Condes/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Gravidez Múltipla / Técnicas Reprodutivas / Redução de Gravidez Multifetal / Desenvolvimento Embrionário e Fetal Tipo de estudo: Estudo prognóstico Limite: Gravidez Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. obstet. ginecol Assunto da revista: Ginecologia / Obstetrícia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Clínica Las Condes/CL