Your browser doesn't support javascript.
loading
Presentación clínica y latencia en el diagnóstico de los tumores del sistema nervioso central en niños / Clinical presentation and delay in the diagnosis of CNS tumours in children
Bracho M., Fernando; Becker K., Ana.
  • Bracho M., Fernando; Pontificia Universidad Católica. Departamento Pediatría. CL
  • Becker K., Ana; Hospital Dr. Sótero del Río. CL
Rev. chil. pediatr ; 75(4): 327-332, jul.-ago. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385520
RESUMEN

Objetivos:

Los tumores del Sistema Nervioso Central (TSNC) representan la segunda neoplasia más frecuente en la infancia. Por este motivo se decidió determinar la presentación clínica previa al diagnóstico y la latencia de la primera consulta, el diagnóstico y el inicio del tratamiento. Material y

Métodos:

Se analizó retrospectivamente la historia clínica de los niños atendidos en la Unidad de Oncología del Hospital Sótero del Río, con diagnóstico de TSNC, entre noviembre del 1994 y julio del 2002. La información se analizó mediante la prueba de t-student.

Resultados:

Los síntomas más frecuentes fueron cefalea (62,5 por ciento) y vómitos (56,2 por ciento). La latencia media de la primera consulta fue de 1 semana y los servicios más consultados fueron Consultorio (45,2 por ciento) y Urgencia (25,8 por ciento). El diagnóstico fue acertado en un 32,2 por ciento de las primeras consultas. La latencia media entre la primera consulta y el diagnóstico fue de 4 semanas, con un promedio de 2 consultas. La latencia media entre el diagnóstico y el inicio de tratamiento fue de 6 días para la cirugía, 37 días para la quimioterapia y 42 días para la radioterapia.

Discusión:

La cefalea y vómitos son los síntomas más frecuentes, su asociación con síntomas neurológicos debiera alertar al profesional de salud. La primera consulta es precoz, demorándose el diagnóstico por la baja sospecha, especialmente en los Consultorios. Respecto al tratamiento, la cirugía fue precoz, pero la radioterapia y quimioterapia sufrieron retrasos. En conclusión, es necesario reforzar la importancia de la sospecha diagnóstica, sobre todo a nivel de la atención primaria, así como también el manejo postoperatorio para no retrasar el inicio del resto del tratamiento.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sintomas Cancerínicos / Neoplasias do Sistema Nervoso Central / Cefaleia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Dr/CL / Pontificia Universidad Católica/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sintomas Cancerínicos / Neoplasias do Sistema Nervoso Central / Cefaleia Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional Limite: Criança / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. chil. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Dr/CL / Pontificia Universidad Católica/CL