Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudios descriptivos de morbilidad oral y antecedentes odontológicos en pacientes infectados por virus de inmunodeficiencia humana VIH, en estadios II, III y IV pertenencias al programa de atención al Sida del hospital regional Simón Bolívar en el período comprendido entre febrero y mayo de 1992 / Descriptive studies of oral morbility and dental antecedents in patients infected by Human Immunodeficiency Virus HIV, in II, III and IV stages pertaining to the Program of attention to AIDS of the Simon Bolivar Hospital, from Febrary to May, 1992
Martínez, G; Franco, N; Gómez, V; Pérez, C; Ramírez, C; Rodriguez, J; Torres, D; Lafaurie, G.
  • Martínez, G; s.af
  • Franco, N; s.af
  • Gómez, V; s.af
  • Pérez, C; s.af
  • Ramírez, C; s.af
  • Rodriguez, J; s.af
  • Torres, D; s.af
  • Lafaurie, G; s.af
Rev. cient. (Bogotá) ; 1(1): 41-47, ene.-jun. 1995. mapas
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385961
RESUMEN
El propósito del presente estudio fue describir las alteraciones orales encontradas en pacientes VIH+ en diferentes estadios de acuerdo a las clasificaciones de OMS. Se pretendió también identificar los antecedentes odontológicos los últimos seis meses de estos pacientes. De 514 pacientes que habían asistido al programa de atención al sida del hospital Simón Bolivar hasta mayo de 1992, se avaluaron 56 en diferentes estudios. En estudios tempranos la única alteración encontrada en algunos de los pacientes fueron las linfoadenopatías. Las alteraciones en tejidos blandos fueron aparentes es estado IV, siendo las candidiasis oral la patología más observada, seguida por la leoucoplasia vellosa.El herpes simple, úlceras inespecíficas, el eritema difuso de paladar blando y el sarcoma de keposi fueron observadas en menor proporción .De 56 pacientes, 44 fueron interrogados sobre sus antecedentes odontológicos y todos los pacientes habían asistido a consulta odontológicas en los últimos 6 meses. El 40 conocía su diagnóstico y lo reportaron al odontólogo. El 20 conocía su diagnóstico y el 10 lo informaron y el 38 no conocía su diagnóstico cuando asistieron a la consulta. El 86 de los odontólogos que trataron l a los pacientes utilizaron medidas completas de bioseguridad y el 14 tomaron medidas incompletas o no las tomaron, observándose un gran impacto de la prevención al Sida en el medio odontológico.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sarcoma de Kaposi / Candidíase Bucal / Morbidade / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. (Bogotá) Assunto da revista: Dom¡nios Cient¡ficos Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Sarcoma de Kaposi / Candidíase Bucal / Morbidade / Síndrome da Imunodeficiência Adquirida Idioma: Espanhol Revista: Rev. cient. (Bogotá) Assunto da revista: Dom¡nios Cient¡ficos Ano de publicação: 1995 Tipo de documento: Artigo