Your browser doesn't support javascript.
loading
Exploración auditiva en adolescentes mediante el uso de otoemisiones acústicas / Auditory survey in adolescents by means od acoustic otoemissions
Fissore, Laura; Jannelli, Adriana; Casaprima, Viviana.
  • Fissore, Laura; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra de Audiología I.
  • Jannelli, Adriana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra de Audiología I.
  • Casaprima, Viviana; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Cátedra de Audiología I.
Arch. argent. pediatr ; 101(6): 448-453, dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386071
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivos principales explora la audición de un grupo de adolescentemediante el uso de otoemisiones acústicas y de la audiometría tonal, establecer el conocimiento que los jóvenes poseen sobre los efectos nocivos del ruido en el individuo y determinar la presencia de hábitos auditivos.Se aplicó un interrogatorio y se realizó una otoemisión por productos de distorsión y una audiometría tonal a 65 jóvenes de nivel socioeconómico medio, que asistían al noveno año de educación general básica y el tercer año del secundario de un establecimiento escolar de Rosario. Los resultados principales mostraron que un 63 por ciento de los adolescente presentó productos de distorsión con amplitudes disminuidas y 6 por ciento hipoacusias perceptivas ; 83 por ciento refirieron conocer los efectos nocivos del ruido ; 89 por ciento declararon que tenían el hábito de escuchar música a elevada intensidad ; 76 por ciento admitió usar "walkman"; 91 por ciento manifestó asistir a lugares con música amplificada y 86 por ciento tener síntomas posteriores a la exposición a música intensa. Los resultados generales del trabajo, muestra que un elevado porcentaje de jóvenes conoce los efectos nocivos del ruido en el individuo, a pesar de lo cual sus hábitos auditivos los colocan dentro de un grupo de riesgo potencial. El alto porcentaje de adolescentes con audición normal, pero con productos de distorsión disminuidos, podría estar indicando en forma precoz una disfunción coclear que aún no es evidente en la audiometría tonal y que estaría en relación con los hábitos auditivos anteriormente mencionados
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Emissões Otoacústicas Espontâneas / Efeitos do Ruído / Audição / Transtornos da Audição / Perda Auditiva Provocada por Ruído / Perda Auditiva Limite: Adolescente Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Emissões Otoacústicas Espontâneas / Efeitos do Ruído / Audição / Transtornos da Audição / Perda Auditiva Provocada por Ruído / Perda Auditiva Limite: Adolescente Idioma: Espanhol Revista: Arch. argent. pediatr Assunto da revista: Pediatria Ano de publicação: 2002 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina