Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimientos alimentarios y nutricionales de estudiantes que egresan de educación básica en el area metropolitana de Santiago, Chile / Food and nutrition knowledge of students graduating from basic education in the Metropolitan area of Santiago, Chile
Arch. latinoam. nutr ; 36(1): 152-65, mar. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38633
RESUMEN
Se evaluó el grado de conocimientos alimentarios y nutricionales de 249 estudiantes chilenos que egresaban de Educación Básica en el Area Metropolitana de Santiago, Chile. Para tal efecto se seleccionó una muestra aleatoria de 249 estudiantes de ambos sexos (11), tipo de colegio (colegios fiscales y particulares) (11) y de nivel socio-económico (NSE) alto, medio y bajo respectivamente, (111), medido a través de la Escala de Graffar Modificada. El grado de conocimientos alimentarios y nutricionales fue valorado a través de un testo estandarizado, conformado en base a 29 ítems de selección múltiple, los cuales se dividieron en dos áreas. Estas fueron Area 1-Alimentación y Requerimientos y Area 2-Higiene Alimentaria, Personal y Ambiental. El test se basó en los objetivos y contenidos contemplados en los programas de estudio que para la Educación Básica ha formulado el Ministerio de Educación de Chile. Los datos se analizaron mediante el cálculo del chi-cuadrado, comparando los alumnos que obtuvieron conocimientos suficientes ( >=50% de respuestas correctas), con los que obtuvieron conocimientos insuficientes ( <50% de respuestas correctas). Los resultados de este estudio permitieron verificar que sólo el 39.8% de los alumnos obtuvo conocimientos suficientes, siendo esta cifra de 31.3% y 65.9% en las Areas 1 y 2, respectivamente. El NSE ejerció un impacto significativo en el grado de conocimientos alimentarios y nutricionales, ya que el 62.1% de los alumnos de NSE alto y el 12.3% de los NSE bajo registró conocimientos suficientes (P<0.001), situación que se observó en ambas áreas del test. En referencia al sexo, el 46.3% y 33.3% de mujeres y hombres registró conocimientos suficientes (P<0.05), hecho que se repitió en ambas áreas del test. No se registraron diferencias significativas en el grado de conocimientos de estudiantes de colegios fiscales y particulares. Se concluye que el grado de conocimientos alimentarios y nutricionales de los estudiantes que egresan de Educación Básica de Santiago, Chile, difiere significativamente en relación al NSE y al sexo. Este estudio constituye una contribución básica para la comprensión de los factores que afectan el grado de conocimientos alimentarios y nutricionales de los estudiantes que egresan de Educación Básica en Chile, y servirá como punto de referencia para estudios futuros en este rubro
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes / Educação Alimentar e Nutricional Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Estudantes / Educação Alimentar e Nutricional Tipo de estudo: Ensaio Clínico Controlado Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Chile Idioma: Espanhol Revista: Arch. latinoam. nutr Assunto da revista: Bioqu¡mica / Educa‡Æo Alimentar e Nutricional / Fen“menos Fisiol¢gicos da Nutri‡Æo / Microbiologia de Alimentos / NUTRICAO Ano de publicação: 1986 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência