Your browser doesn't support javascript.
loading
Schwannoma lumbosacro maligno / Malignant lumbosacral schwannoma
Fuentes Rodríguez, Nelson; Rodríguez de la Paz, Norbery; Prince López, José A; Salas Rubio, José H; García Moreira, Tania.
  • Fuentes Rodríguez, Nelson; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.
  • Rodríguez de la Paz, Norbery; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.
  • Prince López, José A; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.
  • Salas Rubio, José H; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.
  • García Moreira, Tania; Hospital Militar Central Dr. Luis Díaz Soto.
Rev. cuba. med. mil ; 32(4)oct.-dic. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-387061
RESUMEN
Los schwannomas son tumores benignos pero las estadísticas refieren que del 2 al 5 por ciento de los casos experimentan una degeneración maligna, lo cual es extremadamente raro. Se reporta una paciente de 65 años de edad que comenzó con síntomas característicos de compresión de raíces de la cola de caballo, y los estudios radiográficos simples y la mielografía mostraron la existencia de una tumoración que deformaba la región. Se le practicó una laminectomía con abertura del sacro, el cual se encontraba destruido y expuso una gran tumoración de consistencia gomosa. La resección fue subtotal, y caracterizada por sangramiento molesto de difícil control. El diagnóstico patológico informado fue schwannoma maligno. La paciente a pesar de la inestabilidad lumbosacra se encuentra asintomática y tiene secuelas neurológicas que la invalidan socialmente
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mielografia / Laminectomia / Neurilemoma Limite: Idoso / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Mielografia / Laminectomia / Neurilemoma Limite: Idoso / Feminino / Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. cuba. med. mil Assunto da revista: História da Medicina / Medicina Militar Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba