Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación práctica de anatomía: rendimiento de los alumnos de primer año de medicina ante distintas formas de preguntar / Practical evaluation in anatomy: performance of first year medical students in relation to different ways of asking questions
Inzunza, Oscar; D'Acuña, Eduardo; Bravo, Hermes.
  • Inzunza, Oscar; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Anatomía. Santiago. CL
  • D'Acuña, Eduardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Anatomía. Santiago. CL
  • Bravo, Hermes; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Departamento de Anatomía. Santiago. CL
Int. j. morphol ; 21(2): 131-136, 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388092
RESUMEN
Los anatomistas hemos debido hacer innovaciones para mantener una enseñanza de alto nivel, enfrentando factores como la disminución del horario lectivo, aumento del número de alumnos, falta de material cadavérico y de docentes. Los cambios incluyen el uso de disecciones preparadas con anticipación, desarrollo de una página Web con fotos animadas y el uso de imágenes clínicas (RX, TAC, RNM). Las pruebas prácticas del curso han incluido preguntas en este material, disponible en los pabellones de disección y en el sistema computacional. En este trabajo analizamos el rendimiento de los alumnos ante nuevas formas de evaluar el conocimiento práctico de Anatomía. Se compararon los puntajes obtenidos por los estudiantes en seis tipos de preguntas de reconocimiento en 1.- Preparaciones cadavéricas que han visto con anterioridad. 2.- Fotos animadas de la página Web del curso. 3.- Imágenes de resonancia nuclear. 4.- Preparaciones anatómicas nuevas. 5.-Secciones anatómicas. 6.- Radiografías. El análisis estadístico de los resultados demostró que los alumnos reconocen con facilidad estructuras anatómicas en planos bidimensionales como la pantalla del computador o RX, presentando una complejidad mayor la identificación de elementos en las preparaciones cadavéricas o secciones de segmentos corporales; diferencias que son estadísticamente significativas. La utilización de imágenes anatómicas computacionales representan un apoyo importante a las actividades prácticas. Sin embargo, subsiste el problema de la concepción tridimensional de la estructura anatómica, que no alcanza a ser resuelta por el uso de las imágenes; resaltando el valor de las disecciones anatómicas en este tipo de cursos.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Materiais de Ensino / Anatomia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Int. j. morphol Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Materiais de Ensino / Anatomia Tipo de estudo: Estudo prognóstico Idioma: Espanhol Revista: Int. j. morphol Assunto da revista: Anatomia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Pontificia Universidad Católica de Chile/CL