Your browser doesn't support javascript.
loading
Astigmatismo inducido en facoemulsificación con incisión por córnea clara oblicua / Induced astigmatism after oblique clear corneal phacoemulsification cataract incision
Barria Von B., Fernando; Weidlin Bottger, Georg; Segure, Teresa.
  • Barria Von B., Fernando; Hospital Clínico Regional de Concepción. Servicio de Oftalmología. oncepción. CL
  • Weidlin Bottger, Georg; Universidad de Concepción. Departamento de Oftalmología. Concepción. CL
  • Segure, Teresa; Universidad de Concepción. Departamento de Oftalmología. Concepción. CL
Arch. chil. oftalmol ; 60(1): 31-36, 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388229
RESUMEN
Objetivo: evaluar el astigmatismo inducido en cirugía de catarata con con facoemulsificación con incisión por córnea clara oblicua. Material y Métodos: se revisaron 64 pacientes sometidos a 80 cirugías. Se realizaron queratometrías preoperatorias y hasta el año preoperatorio (Topcon KR-700). Resultados: La edad promedio fue de 68,2 años y 46 pacientes (71,8 por ciento) fueron mujeres, 7 pacientes (8,7 por ciento) tenían alta miopía, 5 (6,25 por ciento) tenían glaucoma, 18 (22,5 por ciento) hipertensión arterial y 9 (11,2 por ciento) diabetes mellitus. El análisis vectorial se basó en el Teorema de Euler Pitágoras. El poder del astigmatismo fue de 1.21 diptrías a la semana postoperatoria, 1.04 al mes, 0.84 al tercer mes, 0.75 al sexto mes y 0.61 dioptrías al año post operatorio. Una sutura en la incisión produce alto astigmatismo. El eje del astigmatismo inducido se ubicó entre 40 y 140 grados, siendo similar al 3° y 6° mes post operatorio. El análisis polar mostró un componente del astigmatismo contra la regla del 54 por ciento al tercer mes hasta el 60 por ciento a los 6 meses post operatorios. Como Conclusión, la incisión por córnea clara oblicua induce un leve astigmatismo, siendo estable hasta el año postoperatorio. El astigmatismo inducido fue similar a la facoemulsificación con incisión escleral.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Astigmatismo Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. chil. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Regional de Concepción/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Astigmatismo Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Arch. chil. oftalmol Assunto da revista: Oftalmologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Chile Instituição/País de afiliação: Hospital Clínico Regional de Concepción/CL / Universidad de Concepción/CL