Your browser doesn't support javascript.
loading
Esquizofrenia y plaquetas: estudios con microscopia electrónica / Schizophrenia and platelets: electron microscope studies
Mesa Castillo, Segundo.
  • Mesa Castillo, Segundo; Hospital Psiquiátrico de La Habana. CU
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388392
RESUMEN
El análisis ultraestructural de las alteraciones morfológicas tisulares a través de las técnicas de microscopia electrónica constituyen un instrumento de indudable valor en la profundización del estudio patogénico de las enfermedades. Especialmente en el campo de la patología neuropsiquiátrica ha contribuido de modo importante a desentrañar los mecanismos complejos en la génesis de los diferentes procesos patológicos, inflamatorios, inmunológicos, neoplásicos y en la definición de entidades particulares. A pesar de que la esquizofrenia es una enfermedad orgánica del cerebro en la que estructuras del sistema límbico están involucradas hay pocos estudios de esta región del cerebro con técnicas de microscopia electrónica. Esto se ha debido en parte a las dificultades en obtener material fresco del cerebro con este propósito. En 1977 se inició un proyecto de microscopía electrónica estudiando dos estructuras del sistema límbico (núcleo amigdalino e hipocampo) y la corteza auditiva del hemisferio cerebral izquierdo de pacientes esquizofrénicos jóvenes fallecidos n=16 y controles n=10 observando tres alteraciones fundamentales cuerpos nucleares, proliferación de membranas celulares y partículas con morfología viral las cuales reaccionan con anticuerpos para el virus herpes simples hominis tipo I ( REV NEUROL 2001;33619-23). Estos hallazgos se consideraron la primera evidencia directa de virus en el sistema nervioso central en la esquizofrenia ( Yolken RH, Torrey EF. Viruses, Schizophrenia and Bipolar Disorder. Clin Microb Review 1955;1131-45). En los últimos once años realizamos estudios de muestras de sangre a pacientes esquizofrénicos jóvenes observando alteraciones en las plaquetas. Algunas de estas alteraciones son similares a las observadas en el sistema nervioso central que son compatibles con a) la hipótesis vírica y b) el virus herpes simplex hominis tipo I, al realizar técnicas inmunoelectromicroscópicas. Los resultados así obtenidos pueden constituir un marcador biológico de la esquizofrenia y un elemento a favor de la posible etiología vírica de la enfermedad. Las alteraciones en la morfología de las plaquetas pudieran ser el origen de alteraciones funcionales que actuaran sobre el sistema nervioso central. En el presente trabajo destacamos el posible rol de tales alteraciones morfológicas en la fisiopatología de la enfermedad
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esquizofrenia / Transtornos Plaquetários / Microscopia Eletrônica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Psiquiátrico de La Habana/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Esquizofrenia / Transtornos Plaquetários / Microscopia Eletrônica Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana Assunto da revista: Psiquiatria Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Hospital Psiquiátrico de La Habana/CU