Your browser doesn't support javascript.
loading
Resultados quirúrgicos en coartación de la aorta con anastomosis términoterminal ampliada / Results of surgical approach in aortic coarctation with extended end to end anastomosis
Kreutzer, Rodolfo C; Rozenbaum, Jorge C; Solsona, Carlos E; Di Santo, Marisa V; Villa, Alejandra B; Iatzky, Claudio; Granja, Miguel A; Trentacoste, Luis A.
  • Kreutzer, Rodolfo C; Instituto Cardiovascular Infantil. Buenos Aires. AR
  • Rozenbaum, Jorge C; Instituto Cardiovascular Infantil. Buenos Aires. AR
  • Solsona, Carlos E; Instituto Cardiovascular Infantil. Buenos Aires. AR
  • Di Santo, Marisa V; Instituto Cardiovascular Infantil. Buenos Aires. AR
  • Villa, Alejandra B; Instituto Cardiovascular Infantil. Buenos Aires. AR
  • Iatzky, Claudio; Instituto Cardiovascular Infantil. Buenos Aires. AR
  • Granja, Miguel A; Instituto Cardiovascular Infantil. Buenos Aires. AR
  • Trentacoste, Luis A; Instituto Cardiovascular Infantil. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cardiol ; 71(2): 93-101, mar.-abr. 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388548
RESUMEN
Introducción: La coartación de la aorta (CoAo) aislada o asociada es una variedad frecuente de cardiopatía congénita que suele ser bien tolerada durante la infancia, pero también puede ser causa de inestabilidad hemodinámica en el recién nacido (RN) a partir del momento de cierre del ductus. Objetivos: Evaluar los resultados obtenidos en la corrección de distintas variedades de CoAo con anastomosis términoterminal ampliada (ATTA) desde enero de 1989 hasta junio 2001. Se separaron en tres grupos etáreos: grupo I (GI), 32 pacientes RN a 3 meses y 4 kg, grupo II (GII), 19 pacientes mayores de 3 meses a 2,5 años y entre 4 y 12 kg y grupo III (GIII)22 pacientes mayores de 2,5 años y 12 kg. Estaban sintomáticos 42 pacientes (57,5 por ciento) con 23 de ellos en condición crítica. De estos, los primeros 8 pacientes fueron operados directamente en emergencia, pero a partir de 1993 los 15 posteriores previamente fueron estabilizados en la UTI y tratados con protaglandinas E1. En 31 pacientes se corrigió el arco aórtico: 7 con interrupción (IAAo), 17 con hipoplasia severa y 7 con hipoplasia moderada. Veintinueve pacientes (39,7 por ciento) tenían cardiopatía asociada y 18 padecían de desnutrición severa (percentilo <3). Se dilataron con balón 3 estenosis aórticas críticas, se hicieron 15 cerclajes de la arteria pulmonar y 3 correcciones totales con circulación extracorpórea. En 67/73 pacientes (91,8 por ciento) se efectuó un seguimiento superior a 1 mes y hasta un mínimo de 141 meses. La técnica se utilizó en el 96 por ciento del total de CoAo operadas. Resultados: Hubo dos reobstrucciones (2,7 por ciento), una precoz y otra tardía, ambas pertenecientes al GI. Los restantes quedaron libres de obstrucción, incluso los posteriormente fallecidos, con pulso femoral y humeral izquierdo palpable. La sobrevida acumulada fue del 83,48 por ciento y actualmente 57 pacientes llevan una vida normal con seguimiento de 144 meses. La mortalidad quirúrgica fue de 9/73 pacientes (12,3 por ciento), en ningún caso relacionada con la técnica de reparación aórtica. Sin embargo, a partir de 1993, con mejor estabilización prequirúrgica, descendió a 3/49 pacientes (6,1 por ciento). En la coartación aislada fue de 2/44 pacientes (4,5 por ciento), mientras que en la asociada fue de 7/29 pacientes (24 por ciento), en ambas incluídos los casos con malformaciones del arco aórtico, desnutrición severa e intercurrencias infecciosas. RR: 5,31 (1,18-23,8), p= 0,03 (significativa)
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coartação Aórtica / Anastomose Cirúrgica Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto Cardiovascular Infantil/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Coartação Aórtica / Anastomose Cirúrgica Limite: Adolescente / Adulto / Criança / Criança, pré-escolar / Feminino / Humanos / Lactente / Masculino / Recém-Nascido Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Instituto Cardiovascular Infantil/AR