Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbimortalidad de los pacientes con miocardiopatía chagásica y trasplante cardíaco. Experiencia inicial / Morbidity and mortality in heart transplanted patients with chagasic cardiomyopathy. Initial experience
Urinovsky, Fernando M; Salomone, Oscar A; Zazu, Alan J; Martínez Colombres, Alejandro; Zlocowsky, Juan C; Alvarellos, Teresita; Diller, Ana; Amuchástegui, Marcos.
  • Urinovsky, Fernando M; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Cardiología, Infectología, Inmunología, Anatomía Patológica y Cirugía Cardiovascular. Córdoba. AR
  • Salomone, Oscar A; Hospital Privado de Córdoba. Córdoba. AR
  • Zazu, Alan J; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Cardiología, Infectología, Inmunología, Anatomía Patológica y Cirugía Cardiovascular. Córdoba. AR
  • Martínez Colombres, Alejandro; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Cardiología, Infectología, Inmunología, Anatomía Patológica y Cirugía Cardiovascular. Córdoba. AR
  • Zlocowsky, Juan C; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Cardiología, Infectología, Inmunología, Anatomía Patológica y Cirugía Cardiovascular. Córdoba. AR
  • Alvarellos, Teresita; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Cardiología, Infectología, Inmunología, Anatomía Patológica y Cirugía Cardiovascular. Córdoba. AR
  • Diller, Ana; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Cardiología, Infectología, Inmunología, Anatomía Patológica y Cirugía Cardiovascular. Córdoba. AR
  • Amuchástegui, Marcos; Hospital Privado de Córdoba. Servicio de Cardiología, Infectología, Inmunología, Anatomía Patológica y Cirugía Cardiovascular. Córdoba. AR
Rev. argent. cardiol ; 71(5): 325-331, sept.-oct. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388644
RESUMEN

Introducción:

La miocardiopatía chagásica durante el período crónico es una causa frecuente de insuficiencia cardíaca avanzada, pero la indicación de trasplante cardíaco aún es controversial en algunos centros.

Objetivos:

Evaluar en estos pacientes la mortalidad, las complicaciones postrasplante, la frecuencia de reactivación de T. Cruzi (TC) y la utilidad de su detección a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Material y

métodos:

Se evaluaron 27 pacientes trasplantados desde el año 1997 4 pacientes chagásicos (grupo A) y 23 en el grupo control (grupo B). El análisis de PCR se realizó con empleo de la secuencia de oligonucleótico TCZ1 y TCZ2. El diagnóstico de reactivación de T. Cruzi se realizó en base a la visualización histopatológica de amastigotas en muestra de tejidos.

Resultados:

El seguimiento promedio fue de 28,75 ± 23,38 meses en el grupo A y de 28,04 ± 16,84 meses en el grupo B. La sobrevida a los 3 años fue del 75 por ciento y el 65 por ciento respectivamente (p = 0,59). La reactivación de TC ocurrió en los 4 pacientes chagásicos. La infección por CVM (p = 0,05) fue más frecuente en el grupo A. La PCR positiva precedió en 30-60 días a la aparición de los síntomas en 3 pacientes y se negativizó en todos los pacientes luego del tratamiento.

Conclusiones:

Los pacientes trasplantados chagásicos tienen una mortalidad similar a los no chagásicos a pesar de la reactivación de TC. La parasitemia detectada por PCR es de utilidad para el diagnóstico precoz y el monitoreo terapéutico de la reactivación de la tripanosomiasis.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cardiomiopatia Chagásica / Transplante de Coração Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Privado de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Cardiomiopatia Chagásica / Transplante de Coração Tipo de estudo: Estudo de rastreamento Limite: Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. cardiol Assunto da revista: Cardiologia / Doen‡as Cardiovasculares Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Privado de Córdoba/AR