Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de cáncer en Colombia: importancia de las fuentes de nformación en las obtención de cifras estimativas / Cancer incidence estimates in Colombia: importance of data sources in the obtention of estimation numbers
Piñeros, Marion; Murillo, Raúl Hernando.
  • Piñeros, Marion; Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección de Investigaciones. CO
  • Murillo, Raúl Hernando; Instituto Nacional de Cancerología. Subdirección de Investigaciones. CO
Rev. colomb. cancerol ; 8(1): 5-14, mar. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388735
RESUMEN

Objetivos:

estimar la incidencia de cáncer en Colombia, y comparar las cifras obtenidas al variar las fuentes de información para el ajuste por subregistro de la mortalidad y la información de base para el modelo. Material y

métodos:

se utilizaron dos procesos para calcular la incdencia de cáncer en Colombia a partir de la mortalidad de los años 1995-1999 y de la razón incidencia/mortalidad obtenida mediante un modelo log-lineal con nformación de incidencia de regstros poblaciones de cáncer. El proceso 1 se basó en la incdencia reportada por tres registros latinoamericanos. El proceso 2 se basón en la incidencia reportada por el registro de Población de Cáncer de Cali. En ambos casos se corrigió el subregistro de la mortalidad a partir de dos fuentes distintas. Los procesos se validaron aplicando los métodos para las ciudades de Cali y Pasto, que cuentan con registros poblacinales.

Resultados:

según el proceso 1, la incdencia calculada para todos los tipos de cáncer en Colombia fue de 223,3/100.000 en hombres y 212,9/100,000 en mujeres. En ambos procesos la incidencia estimada fue mayor cuando se corrigió la mortalidad por el subregistro específico de cada departamento que cuando se corrigió con el subregistro general del país. Concluisones en ausencia de un registro de cáncer representativo del país, la incidencia estimada aporta información sustancial para acercarse al comportamiento del riesgo población. El ajuste de los datos de mortalidad y los registros de cáncer que se utilizan en el proceso de estimación influyen de manera significativa y resaltan la importancia de considerar las diferencias regionales.
Assuntos
Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epidemiologia / Incidência / Colômbia / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cancerol Assunto da revista: Neoplasias / Oncologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Cancerología/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: DisponíveL Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Epidemiologia / Incidência / Colômbia / Neoplasias Tipo de estudo: Estudo de incidência / Estudo prognóstico / Fatores de risco / Estudo de rastreamento País/Região como assunto: América do Sul / Colômbia Idioma: Espanhol Revista: Rev. colomb. cancerol Assunto da revista: Neoplasias / Oncologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Cuba Instituição/País de afiliação: Instituto Nacional de Cancerología/CO