Your browser doesn't support javascript.
loading
Oral health and salivary factors in rural schoolchildren
Malberti, Alicia I; Brunotto, Mabel N; Gait, María T; Crosa, Marta E; Hilas, Elena; Cornejo, Lila S.
  • Malberti, Alicia I; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular. Córdoba. AR
  • Brunotto, Mabel N; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular. Córdoba. AR
  • Gait, María T; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular. Córdoba. AR
  • Crosa, Marta E; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular. Córdoba. AR
  • Hilas, Elena; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Córdoba. AR
  • Cornejo, Lila S; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Córdoba. AR
Acta odontol. latinoam ; 17(1/2): 29-38, 2004. graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-390575
RESUMEN
El propósito del presente trabajo fue evaluar la asociación entre algunos factores salivales y el estado de salud bucodental de escolares rurales de Córdoba (Argentina). El estudio incluyó 199 alumnos entre 5 y 14 años de edad, asistentes a 8 escuelas de la región, determinándose los índice ceo-d(r) y CPO-D(r) y el índice IHO-S. En saliva estimulada se evaluó pH, flujo salival (vol/min), concentración de proteínas, de calcio y de fosfato y la relación molar Ca/P. Para cada una de las variables se determinó media aritmética y error estándar. Se aplicó el análisis de componente principal (ACP) para explorar las similitudes y diferencias entre los componentes salivales para las categorías ceo-d(r) = 0, ceo-c(r) > 0, CPO-D(r) = 0 y CPO-D(r)>0. Se obsevó correlación positiva (coeficiente de Spearman, p>- 0.05) entre las concentraciones de proteínas, calcio, fosfato y flujo salival. Los valores medios de las variables salivales estudiadas muestran diferencias entre las distintas comunidades escolares, relacionadas con el estado de salud dental de las mismas. En cinco de las ocho excuelas investigadas las variables que mejor explican la condición de enfermedad de caries son concentración de proteínas, calcio, fosfato yla retención molar Ca/P. La variabilidad observada en los indicadores de salud dental, en el volúmen/minuto y en los componentes salivales entre escuelas, evidencia la necesidad de realizar análisis individualizados para cada escuela al momento de diseñar programas de promoción de salud bucal, que respeten las necesidades y posibilidades de cada comunidad.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: População Rural / Saliva / Serviços de Odontologia Escolar / Cárie Dentária Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Inglês Revista: Acta odontol. latinoam Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: População Rural / Saliva / Serviços de Odontologia Escolar / Cárie Dentária Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Estudos de avaliação / Fatores de risco Limite: Adolescente / Criança / Feminino / Humanos / Masculino País/Região como assunto: América do Sul / Argentina Idioma: Inglês Revista: Acta odontol. latinoam Assunto da revista: Odontologia Ano de publicação: 2004 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Universidad Nacional de Córdoba/AR