Your browser doesn't support javascript.
loading
Carcinoma lobulillar in situ / Lobular carcinoma in situ
Candas, Gabriela.
  • Candas, Gabriela; Hospital Britanico. Departamento de Ginecologia.
Rev. argent. mastología ; 22(74): 34-42, abr. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390653
RESUMEN
Antecedentes hasta fines de la decada del 70 el tratamiento del carcinoma lobulillar in situ fue la mastectomia radical o modificada homolateral. Luego, con el conocimiento de su curso relativamente benigno, fue considerado mas como un marcador de riesgo que como una lesion premaligna y el control periodico fue aceptado como tratamiento estandar.

Objetivo:

analizar la evolucion de un grupo de pacientes con diagnostico de carcinoma lobulillar in situ, que fueron controladas en el Hospital Britanico. Material y

metodos:

se analizo retrospectivamente un grupo de mujeres operadas en el Hospital Britanico con diagnostico de carcinoma lobulillar in situ (CLIS) en el periodo 1978-2000. Se identificaron 40 pacientes. Trece fueron excluidas del analisis, 9 por presentar carcinomas sincronicos y 3 por haber sido tratadas con mastectomia radical o cuadrantectomia y vaciamiento axilar.

Resultados:

veintisiete mujeres con diagnostico de carcinoma lobulillar in situ fueron controladas en el Hospital Britanico entre 1978 y 2000. El 85 por ciento se diagnostico en la decada del 90. El seguimiento promedio fue de 87 meses (R 28-231 meses). La media de edad de las pacientes fue de 47 años (R 36-63 años). Las biopsias fueron reallizadas en 27 casos por lesiones mamograficas sospechosas y en 3 por nodulo palpable. Diez fueron reintervenidas quirurgicamente por presentar en el seguimiento lesiones mamograficamente sospechosas. Se informaron como 2 CLIS homolaterales, 3 CLIS contralaterales, 2 carcinomas lobulillares infiltrantes homolaterales y 3 lesiones histologicamente benignas. El estadio de ambos carcinomas infiltrantes fue temprano. Todas las pacientes se encontraban libres de enfermedad al momento del ultimo control.

Conclusiones:

El advenimiento del control mamografico y el consiguiente hallazgos de lesiones no palpables incremento el diagnostico de CLIS. El diagnostico de carcinomas infiltrantes se realizo en estadios tempranos, por lo que se pudo realizar tratamiento oncologico con sentido curativo. Los resultados demuestran que ante el diagnostico de CLIS el control seria la conducta mas racional
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Carcinoma Lobular Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. mastología Assunto da revista: Endocrinologia / Ginecologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama / Carcinoma Lobular Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. mastología Assunto da revista: Endocrinologia / Ginecologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina