Your browser doesn't support javascript.
loading
Evolucion del Cancer de Mama en mujeres de 35 años o menos / Evolution of the breast cancer in women 35 year-old or less
Allemand, Daniel; Nuñez de Pierro, Anibal; Agejas, Guillermo; D´Andrea, Domingo; Barousse, Mario; Fusari, Dario; Durand, Graciela V; Berardo, Carlos.
  • Allemand, Daniel; Hospital Juan A. Fernandez. Seccion Mastologia.
  • Nuñez de Pierro, Anibal; Hospital Juan A. Fernandez. Seccion Mastologia.
  • Agejas, Guillermo; Hospital Juan A. Fernandez. Seccion Mastologia.
  • D´Andrea, Domingo; Hospital Juan A. Fernandez. Seccion Mastologia.
  • Barousse, Mario; Hospital Juan A. Fernandez. Seccion Mastologia.
  • Fusari, Dario; Hospital Juan A. Fernandez. Seccion Mastologia.
  • Durand, Graciela V; Hospital Juan A. Fernandez. Seccion Mastologia.
  • Berardo, Carlos; Hospital Juan A. Fernandez. Seccion Mastologia.
Rev. argent. mastología ; 22(76): 246-265, sept. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390660
RESUMEN

Introduccion:

la incidencia del cancer de mama parece estar en aumento no solo por una mayor deteccion y por la optimizacion de los medios de diagnosticos, sino tambien por un incremento en terminos absolutos. La impresion en la practica asistencial es que con el aumento global, ha habido un incremento del cancer de mama en edades mas tempranas y que las pacientes presentarian un peor pronostico. Por tal motivo presentamos una serie de casos atendidos por nuestro grupo de trabajo, la edad en relacion con las caracteristicas clinicas y la evolucion, en pacientes menores de 35 años con cancer de mama. Material y

metodo:

se analizaron todos los datos clinicos y anatomo patologicos disponibles de una serie de 77 pacientes con cancer de mama menores de 35 años (CA-35), comparandolos con 2.061 casos con la misma patologia no calificados por la edad, grupo control (CTRL) atendidos en el mismo periodo (1986-2002).

Resultados:

comparada con la serie CTRL, la serie CA-35 mostro mayor porcentaje de pacientes con antecedentes familiares en estadios iniciales (p<0,0001), falsos negativos mamograficos del 17,6 por ciento vs 7,1 por ciento (p<0,01), factores de pronostico histologico de alto grado, mayor grado de compromiso axilar en los estadios avanzados, recidivas locales postratamiento conservador, evolucion a enfermedad metastasica 31,2 por ciento vs 14,7 por ciento y una demora mayor al diagnostico en las pacientes embarazadas estadios IIA, y IIB.

Comentarios:

El retraso en el diagnostico y la menor sensibilidad de los metodos de estudio, sumados a un patron de mayor agresividad de los factores de pronosticos histologico y el incremento del compromiso axilar a partir de los 2cm de tamaño tumoral, llevarian a disminuir el tiempo libre de enfermedad y la sobrevida global en las pacientes menores de 35 años
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. mastología Assunto da revista: Endocrinologia / Ginecologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência País de afiliação: Argentina

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Neoplasias da Mama Limite: Humanos Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. mastología Assunto da revista: Endocrinologia / Ginecologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo / Congresso e conferência País de afiliação: Argentina