Your browser doesn't support javascript.
loading
Ecografía endoanal y la vectormanometría en el diagnóstico de la incontinencia fecal traumática / Anal endosonography and vectormanometry in the diagnosis of traumatic fecal incontinence
Bugallo, Fernando G; Patrón Uriburu, Juan C; Tyrrell, Carlos; Salomón, Mario; Borquez, Vicente; Donnelly, Eduardo J.
  • Bugallo, Fernando G; Hospital Británico de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Patrón Uriburu, Juan C; Hospital Británico de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Tyrrell, Carlos; Hospital Británico de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Salomón, Mario; Hospital Británico de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Borquez, Vicente; Hospital Británico de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Donnelly, Eduardo J; Hospital Británico de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. coloproctología ; 14(3/4): 8-12, dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390878
RESUMEN

Introducción:

muchos pacientes con incontinencia fecal presentan defectos del esfínter anal. La ecografía endoanal y la vectormanometría son los estudios que se utilizan para el diagnóstico de la lesión esfinteriana, sin embargo la bibliografía es contradictoria en cuanto a los resultados de los mismos.

Objetivo:

evaluar la sensibilidad y especificidad de la vectormanometría y compararlos con los hallazgos de la ecografía endoanal. Material y

método:

durante el período enero de 1999 a diciembre de 2001 se evaluaron 25 pacientes con incontinencia fecal. Se realizó ecografía endoanal y vectormanometría. Se analizó la sensibilidad y especificidad de la vectormanometría y se comparó con las de la ecografía.

Resultados:

la distribución según el sexo fue 4 masculinos y 21 femeninos. La edad media fue de 68 años (38-88). La media del score de incontinencia fue de 11/20. Se diagnosticaron por ecografía 17 (100 por ciento) lesiones esfinterianas, mientras que por vectormanometría se diagnositcaron 13 lesiones. Sensibilidad del 76 por ciento y especificidad del 75 por ciento.

Conclusiones:

nuestra experiencia demuestra que la ecografía endoanal es el método con mayor precisión diagnóstica. La vectormanometría es el método que, si bien en nuestra experiencia no diagnóstico todas las lesiones esfinterianas, debe ser considerado porque aporta datos de importancia que tienen implicancia en el resultado del tratamiento.
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Canal Anal / Incontinência Fecal / Manometria Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. coloproctología Assunto da revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Británico de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Canal Anal / Incontinência Fecal / Manometria Tipo de estudo: Estudo diagnóstico Limite: Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. coloproctología Assunto da revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital Británico de Buenos Aires/AR