Your browser doesn't support javascript.
loading
Aporte de los estudios funcionales al diagnóstico y tratamiento de la constipación crónica severa idiopática / Value of the functional studies in the diagnosis and treatment of severe chronic idiopathic constipation
Pastore, Rita L. O.
  • Pastore, Rita L. O; Hospital General de Agudos Juan Fernández. División Cirugía. Sector Coloproctología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Rev. argent. coloproctología ; 14(3/4): 20-31, dic. 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390880
RESUMEN

Introducción:

La constipación crónica severa idiopática puede asociarse a un tránsito cólonico lento (CTL), una disminución de la evacuación rectal por alteración del tracto de salida (ATS), un trastorno mixto, o un colon irritable (CI) (tránsito colónico y evacuación rectal normales). La identifiación de los subgrupos fisiopatológicos afecta el manejo y el pronóstico. Diversos autores han demostrado que los síntomas de presentación no son suficientes para predecir el trastorno subyacente del modo que lo hacen las pruebas funcionales.

Objetivo:

Determinar si prescindiendo de los estudios funcionales y con sólo un análisis detallado de los síntomas se puede llegar a un diagnóstico fisiopatológico acertado.

Diseño:

Estudio prospectivo comparativo. Pacientes y

Métodos:

Entre enero de 1995 y diciembre de 1999, los pacientes con constipación crónica severa idiopática fueron evaluados con examen físico y proctológico, laboratorio, radiología y endoscopía colorrectal, en la División Cirugía del Hospital Fernández. Se les realizó un exhaustivo cuestionario sobre edad de comienzo, tiempo de evolución de los síntomas abdominales y anorrectales, características del acto defecatorio, uso de laxantes, enemas, factores desencadenantes o agravantes y antecedentes obstétricos, quirúrgicos y médicos de relevancia. Con estos datos se hizo un diagnóstico clínico inicial. Luego a todos se les realizó estudio del tránsito colónico con marcadores radiopacos, defecograma, manometría anorrectal, test de sensibilidad rectal a la distensión y test de expulsión del balón. Se diagnosticó CTL cuando hubo retención de más del 20 por ciento de los marcadores 5° día de la ingesta. Se diagnosticó ATS cuando la evacuación rectal fue incompleta (< 65 por ciento) y/o retardada (> 30 seg), independientemente de la presencia o ausencia de anomalías anatómicas. Según el diagnóstico de los estudios funcionales se dividió a los pacientes en tres grupos y se comparó la prevalencia de los síntomas Grupo I CTL, ± ATS; Grupo II tránsito colónico normal y ATS; Grupo III tránsito colónico y evacuación rectal normales (CI). El diagnóstico clínico se comparó con el diagnóstico fisiopatológico realizado con los estudios funcionales.

Resultados:

Se incluyeron 43 pacientes (40 mujeres, 3 hombres). Edad promedio 44,8 ± 17,8 (rango 16-74) años. Grupo I 8 pacientes (19 por ciento) con CTL, 5 pura y 3 con ATS. Grupo II 25 pacientes (58 por ciento) con ATS...
Assuntos
Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reto / Colo / Constipação Intestinal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. coloproctología Assunto da revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital General de Agudos Juan Fernández/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Índice: LILACS (Américas) Assunto principal: Reto / Colo / Constipação Intestinal Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Estudo observacional / Estudo prognóstico / Fatores de risco Limite: Adolescente / Adulto / Feminino / Humanos / Masculino Idioma: Espanhol Revista: Rev. argent. coloproctología Assunto da revista: Cirurgia Colorretal / Doen‡as Retais / Doen‡as do Colo / Gastroenterologia Ano de publicação: 2003 Tipo de documento: Artigo País de afiliação: Argentina Instituição/País de afiliação: Hospital General de Agudos Juan Fernández/AR